JUJUY

Para su familia la ocupación de camas es del 100%

Abandono en Perico: un hombre con covid-19 falleció esperando una cama de cuidados intensivos

Fue el domingo pasado tras aguardar 4 días el traslado para recibir atención de alta complejidad en San Salvador. Había sido diagnosticado positivo y tratado en el Hospital Zabala y una clínica privada.

Abandono en Perico: un hombre con covid-19 falleció esperando una cama de cuidados intensivos

 

El pasado domingo un ciudadano de Perico falleció por las afecciones productos de covid 19, sin poder acceder a una cama de cuidados intensivos, en otro hecho que evidencia el colapso del sistema sanitario jujeño, según reportó ayer el medio Perico Noticias.

El hombre adulto se encontraba aislado en su domicilio, y fue ingresado al Hospital Arturo Zabala de Perico, debido a que presentaba  síntomas compatibles con covid-19.

Una vez internado se le realizó un test y se constató que el paciente era positivo para coronavirus. sin embargo el establecimiento hospitalario no podía darle el tratamiento adecuado para la enfermedad debido a la carencia de infraestructura y recursos humano.

Es por eso que desde el Arturo Zabala comenzaron a solicitar una cama para cuidados intensivos en el Hospital San Roque de  San Salvador; pero no recibieron respuesta, pasaron así dos días.

Mientras esperaba una cama para cuidados intensivos, el cuadro del ciudadano empeoró y ante la desesperación, su familia logró que lo atiendan en una clínica privada de Perico. Sin embargo el estado general del paciente estaba ya muy deteriorado y a pesar del tratamiento respiratorio aplicado, los médicos no lograban revertir el grave cuadro clínico. EL enfermo precisaba atención de alta complejidad la cual no recibió porque en San Salvador no había Unidades de Cuidados Intensivos disponibles.

Tras cuatro días de espera para obtener un traslado, el domingo 9 falleció el ciudadano periqueño en su tierra, mientras sus familiares aguardaban una repuesta del COE que nunca llegó.

Esa noche escucharon que las autoridades del COE anunciaron que las UTI estaban al 93% de ocupación, rechazaron tal afirmación, indignados, ya que según ellos o eligieron pacientes para darles ese 7% restante, o desde el gobierno provincial mintieron.



Amiga y amigo lector: para seguir informando sin condicionamientos requerimos tu colaboración

Tu aporte mensual se registra con Tarjeta de Débito o Crédito por Mercado Pago con los datos protegidos.