Mientras que la provincia continúa registrando casos de covid 19 de a cientos, en paralelo también crece un número que enluta a las familias jujeñas: los decesos de personas que transitaban la enfermedad y en la jornada de ayer se registraron 5 muertes, haciendo que Jujuy alcance las 104 víctimas fatales.
En lo que fuera el reporte matutino, el COE ya había confirmado la muerte de 3 personas: una mujer de 50 años de Libertador General San Martín y dos hombres, uno de 69 años de Libertador General San Martín y otro de 70 años de Calilegua.
Ya en el informe final del miércoles, a esos 3 decesos, debieron sumarse 2 más: el de una persona de 58 años en La Quiaca y el de una mujer de 54 años de Perico.
Un triste dato: la provincia ya alcanzó los 104 fallecimientos desde el inicio de la pandemia. Más de un centenar de personas que hoy ya no están entre sus seres queridos.
En algunos casos, las muertes podrían haberse prevenido si el sistema sanitario hubiese sido reforzado en el marco de la pandemia. Hubo personas que murieron esperando un traslado a un hospital de alta complejidad porque no podían respirar.
A esto se suma, que los casos positivos siguen contándose de a cientos: ayer se registraron 183 contagios, un número elevado, tendiendo en cuenta que por estas fechas ya deberían estar registrándose en menor cantidad tras la disposición gubernamental de prohibir la apertura de comercios el pasado domingo 26, con excepción de las farmacias.
Dicha medida, que tuvo gran acatamiento, como expresó el mismo gobernador junto al ministro de Seguridad, volvió a repetirse la siguiente semana, sumando también el día sábado.
Es necesario recordar que el periodo de incubación es hasta los 14 días y, teniendo en cuenta este dato, es que ya debería visualizarse en las estadísticas, cosa que no ocurre. La capital jujeña, donde ayer estuvo Morales junto al intendente casi de campaña repartiendo bolsones de comida en el barrio Alto Comedero provocando aglomeraciones, sigue siendo de las más afectadas junto con Libertador General San Martín.
En detalle, los 183 quedaron repartidos de la siguiente manera:
65 en San Salvador de Jujuy
24 en San Pedro
21 en Perico
14 en Libertador Gral. San Martín
10 en Palpalá
9 en El Carmen
9 en Monterrico
6 en La Esperanza
5 en Tilcara
5 en investigación epidemiológica
4 en Calilegua
2 en San Antonio
1 en La Quiaca
1 en Tumbaya
1 en Río Blanco
1 en La Mendieta
1 en Pampichuela
1 en Santa Clara
1 en Volcán
1 en Yala
1 en Yuto
Con estos casi 200 casos de ayer, Jujuy ya alcanzó los 4.109 contagios, de los cuales, 2.602 ya obtuvieron el alta médica.
Sin embargo, otro dato importante, es el índice de positividad, que ronda el 50%.
Por ejemplo, ayer, de los 388 análisis que se realizaron, el 47% resultaron positivas, un dato desalentador, que implica que Jujuy todavía no llegó al pico de contagios, pero su sistema sanitario ya está colapsado.