JUJUY

Tras la autorización de la justicia federal

Se abrió la inscripción para recibir hojas de coca

El trámite será vía online y prevé la entrega a personas individuales como a comunidades indígenas y cooperativas de trabajo y producción

Se abrió la inscripción para recibir hojas de coca

Luego de varios anuncios por parte de Morales, finalmente el gobierno lanzó la inscripción para que la población pueda acceder a las hojas de coca incautadas en operativos aduaneros.

Bajo el nombre Programa Distribución Hojas de Coca el Comité Operativo de Emergencia (COE) será el organismo encargado de repartir a la población los empaques.

Según señaló la secretaria de Asuntos Indígenas, Carolina Pérez, dicho programa tiene como objetivo distribuir las hojas de coca a los sectores de la sociedad más vulnerables y que tienen la costumbre del coqueo.

En lo que destacó como una decisión histórica por parte del poder Judicial, dado que es la primera vez que se autoriza la utilización de objetos -en este caso un vegetal- que fueron decomisados para su entrega gratuita.

Recordemos que el fallo judicial, los fiscales federales de Salta y Jujuy, Eduardo Villalba y Federico Zurueta, respectivamente, y su colega Diego Iglesias, a cargo de la Procuraduría de Narcocriminalidad (Procunar) resolvieron “se dispone la entrega gratuita de hojas de coca cuya incautación tuvo por objeto, en cumplimiento de la legislación vigente, evitar que en gran cantidad constituyan materia prima para la elaboración de estupefacientes. Esta decisión implica, habiendo evitado aquella posibilidad, destinarla para los fines lícitos que se vienen señalando, como el coqueo en estado natural”.

Asimismo, se detalló en el expediente que “se entregarán al gobierno excepcionalmente 864 kilogramos de coca secuestrados por la Unidad Fiscal Jujuy como así también otra cantidad en manos de la Unidad Fiscal Salta”.

Respecto a su entrega, será destinada a comunidades indígenas, cooperativas de producción y trabajadores rurales. Y si bien se habla de la gratuidad del programa, lo cierto es que cada beneficiario tendrá que afrontar un costo máximo de $150 en concepto de envío y recibirá hasta 50 gramos debidamente empaquetado.

Para ello, deberá acceder a la inscripción a través de la página del COE, donde deberá completar un formulario.

Fue el pasado 12 de mayo, cuando Morales hizo oficial el pedido a la justicia para que entregara a la provincia las hojas de coca incautadas. En aquel entonces, el mandatario manifestó a través de una carta “se arbitren los medios para entregar al gobierno provincial hojas de coca que se encuentren secuestradas a disposición del Ministerio Público Fiscal, con el objeto de remediar la situación de desabastecimiento de hojas de coca destinadas al consumo personal que atraviesa la provincia, en el marco del cierre de fronteras dispuesto para hacer frente a la pandemia causada por el Covid-19”.



Amiga y amigo lector: para seguir informando sin condicionamientos requerimos tu colaboración

Tu aporte mensual se registra con Tarjeta de Débito o Crédito por Mercado Pago con los datos protegidos.