ACTUALIDAD

Alquileres exitosos: ideas y consejos para buscar tu próxima vivienda

Los cambios en el mercado inmobiliario hacen que muchas personas posterguen la decisión de mudarse por temor a enfrentar un proceso complejo. Sin embargo, con algunas estrategias claras, la búsqueda puede resultar más sencilla y exitosa

Foto: https://unsplash.com/es/fotos/una-persona-con-la-llave-de-una-casa-en-la-mano-Vg96IZTFubo?utm_content=creditShareLink&utm_medium=referral&utm_so
Foto: https://unsplash.com/es/fotos/una-persona-con-la-llave-de-una-casa-en-la-mano-Vg96IZTFubo?utm_content=creditShareLink&utm_medium=referral&utm_so

 

Encontrar el lugar adecuado para vivir implica una mezcla de planificación, paciencia y algo de intuición. Durante épocas de cambios en el mercado inmobiliario, como la actual, muchas personas postergan la decisión de mudarse por temor a enfrentar un proceso complejo. Sin embargo, con algunas estrategias claras, la búsqueda puede resultar más sencilla y exitosa. Los portales especializados como Argenprop facilitan considerablemente esta tarea al concentrar numerosas opciones en un solo espacio virtual. Acá te presentamos algunas ideas y consejos para que la búsqueda de tu próxima vivienda sea menos estresante y sobre todo: que consigas el hogar que estás soñando.

Definir prioridades antes de empezar

Antes de sumergirse en la búsqueda, conviene tomarse un momento para establecer qué aspectos resultan realmente importantes para cada situación particular. ¿Qué es más importante para vos? ¿La cercanía al trabajo, la amplitud de espacios o determinados servicios?

Un ejercicio práctico consiste en separar las características en tres categorías: imprescindibles, deseables y prescindibles. Este simple paso te ayuda a evitar distracciones con propiedades que, aunque atractivas en ciertos aspectos, no tienen elementos fundamentales para la vida cotidiana o para las actividades que estás queriendo (o necesitás) hacer.

La ubicación suele ser determinante en el día a día, más si son varias personas las que vivirán allí. Evaluar los tiempos de traslado hacia lugares frecuentes, qué tan disponible está el transporte público y qué servicios cercanos necesitás sí o sí, aporta información valiosa para tomar la mejor decisión. Un barrio encantador pierde parte de su atractivo cuando implica viajes largos o dificultades para resolver necesidades básicas.

Planificación financiera realista

Lo económico representa quizás el factor más limitante en la búsqueda de alquiler. Establecer un presupuesto realista desde el principio evita frustraciones posteriores. La recomendación habitual sugiere que el alquiler no debería superar el 30% de los ingresos, aunque cada situación personal presenta particularidades. Y suele ser un porcentaje difícil de cumplir en nuestro país.

A la hora de hacer el cálculo, es importante considerar que además del valor mensual del alquiler existen otros gastos asociados: depósito inicial, comisiones, gastos de mudanza, expensas e impuestos. Algunos contratos incluyen cláusulas de actualización trimestral o semestral que también deben contemplarse en la planificación financiera a mediano plazo.

Además, si estás cerrando un contrato, no olvides contemplar en el presupuesto los gastos de entrega de la propiedad alquilada y de la mudanza.

Aunque suene pesimista, calcular un poco exageradamente todos los gastos asociados al cambio de vivienda permitirá que luego el margen quede más realista y no aparezcan egresos extra en el peor momento. Una vez definido el número, además, se puede comenzar a buscar y tener claro cuál es el verdadero máximo. Y a partir de ahí, sabremos cuáles son las opciones posibles, ya que tenemos claro nuestro presupuesto.

Los portales inmobiliarios permiten filtrar opciones según rangos de precios, facilitando la búsqueda de propiedades que se ajusten al presupuesto disponible. Esto optimiza el tiempo al mostrar únicamente alternativas viables desde el punto de vista económico.

Investigación y comparación efectiva

El mercado de alquileres cambia constantemente, por lo que resulta conveniente dedicar tiempo a explorar diferentes opciones antes de tomar una decisión. Las plataformas digitales de búsqueda de propiedades permiten comparar características, precios y ubicaciones con facilidad.

Durante esta etapa, prestar atención a detalles como el estado general del inmueble, antigüedad, orientación (que influye en la luz natural y temperatura) y distribución de ambientes puede marcar diferencias significativas en la experiencia posterior de habitar el espacio.

Las fotografías ofrecen una primera impresión, pero nada sustituye la visita presencial. Al recorrer una propiedad, conviene verificar aspectos como la presión del agua, el funcionamiento de instalaciones eléctricas, posibles humedades y el estado de las aberturas. Estos elementos suelen pasar desapercibidos en las imágenes pero resultan cruciales para la convivencia diaria.

No te olvides, además, de incluir tu propia lista de “infaltables”. Siempre creemos que en el momento de la visita nos vamos a acordar, pero después estando en el lugar se nos escapa algo. Por ello, una pequeña lista por escrito nos ayudará a no volver a casa sin haber chequeado lo que, para nosotros, no puede faltar.

Tecnología al servicio de la búsqueda

Las herramientas digitales han transformado radicalmente el proceso de búsqueda de vivienda. Actualmente portales inmobiliarios como Argenprop alquiler permiten acceder a bases de datos extensas, aplicar filtros específicos y visualizar propiedades desde cualquier dispositivo.

Algunas plataformas incorporan recorridos virtuales que complementan las fotografías tradicionales, ofreciendo una experiencia más inmersiva sin necesidad de desplazamientos. Esta función resulta particularmente útil para realizar una primera selección y optimizar el tiempo destinado a visitas presenciales.

Las alertas personalizadas facilitan el mantenernos actualizados sobre nuevas publicaciones que coincidan con los criterios establecidos. Esta funcionalidad permite reaccionar rápidamente ante oportunidades en mercados de alta demanda, donde las mejores opciones suelen permanecer disponibles por períodos breves.

La búsqueda de un alquiler adecuado requiere tiempo y dedicación, pero siguiendo estos consejos el proceso puede volverse más eficiente y menos estresante. El equilibrio entre necesidades, presupuesto y disponibilidad define en gran medida el éxito de la operación.

Pero no te olvides de confiar en el proceso, pase lo que pase. Es normal que se torne un poco más largo y complicado de lo que esperamos, pero la sensación de haber encontrado un lugar mejor y empezar a acomodar tus cosas en la nueva casa, es incomparable. ¡Muchos éxitos en tu búsqueda!



Amiga y amigo lector: para seguir informando sin condicionamientos requerimos tu colaboración

Tu aporte mensual se registra con Tarjeta de Débito o Crédito por Mercado Pago con los datos protegidos.