CULTURA

Cancionero folklórico jujeño y nuevas composiciones

“Canciones de mi tierra”, el espectáculo que abrirá el ciclo musical Mujeres en Escena

Se trata de la propuesta artística del dúo Cantoras que integra Noelía Gareca y Caro Escobar. En encuentro será este domingo a las 20 en Plaza Vilca y se enmarca dentro de la grilla en el mes homenaje a las mujeres

“Canciones de mi tierra”, el espectáculo que abrirá el ciclo musical Mujeres en Escena

 

El reconocido dúo Cantoras integrado por Noelia Gareca y Caro Escobar presenta este domingo una nueva propuesta artística que lleva por nombre “Canciones de mi tierra”, en el marco del ciclo Mujeres en Escena promovido por la Secretaría de Cultura de Jujuy.

El encuentro tendrá lugar este domingo a las 20 en el escenario de la Plaza Vilca, donde el público disfrutará de un recorrido musical por diversos ritmos folklórico y una marcada impronta de compositores jujeños.

Las entradas se pueden adquirir a través del sitio web www.autoentrada.com, y así formar parte de los espectáculos enmarcados en el mes de homenaje a las mujeres.

“El repertorio de este espectáculo refresca el cancionero folklórico Jujeño con nuevas composiciones de músicos contemporáneos”, refirió Noelia Gareca, al nombrar a artistas como Daniel Vedia, Adela Guerrero, Adrián Temer, Nora Benaglia, Fava Kindgard.

La destacada cantora resaltó además que el recital incluye interpretaciones de la música de Ricardo Vilca, “referente internacional de la música jujeña”, al tiempo que “hacemos un recorrido por los temas de nuestro disco ‘Alegre con otra alegre’, editado en el 2021”, anticipó.

Gareca y Escobar encarnan su proyecto musical desde el año 2015 conjugan el sonido de sus voces lo que las llevó a ser merecedoras del premio “Ricardo Vilca” otorgado por el Concejo Deliberante de la capital jujeña (2019).

Ambas, reivindican el canto de la copla como manifestación de los pueblos abordando temáticas tales como la memoria, la tradición y la figura de la mujer como valiosa protagonista en la sociedad.

A lo largo de su carrera grabaron videos clips de las obras “Angelito de Purmamarca”, “Bailecito de los yuyos” y “Lunita jujeña” iniciativas que contaron con el apoyo del Instituto Nacional de la Música (Inamu).

La grilla musical del ciclo continuará el domingo 16 de marzo con la presentación de Lu Araya, mientras que el 23 de marzo será el turno de Norma de América y el domingo 30 cerrará la propuesta Elena Matos.



Amiga y amigo lector: para seguir informando sin condicionamientos requerimos tu colaboración

Tu aporte mensual se registra con Tarjeta de Débito o Crédito por Mercado Pago con los datos protegidos.