En diciembre de 2024, la Sala Penal II de la Corte Suprema de Justicia de Jujuy, le otorgó la libertad al abogado Diego Chacón acusado de ser el supuesto líder de una banda que organizó el robo a la distribuidora “Mamprin y De La Torre”, en el barrio San Pedrito que terminó con el homicidio de un empleado y otro herido en noviembre de 2022.
El acusado antes de recuperar su libertad, debió abonar una caución real inmobiliaria equivalente a 120 millones de pesos. Además, las autoridades judiciales resolvieron convocar a una audiencia para hacer efectivo el cese de su prisión preventiva.
Chacón, hincha del Club Gimnasia y Esgrima de Jujuy al recuperar su libertad no dudó en alentar la celeste y blanca, se lo vio en el partido amistoso con San Martin y el partido de este domingo por el inicio del torneo. Cuando fue el hecho delictivo, las autoridades del Club Gimnasia y Esgrima de Jujuy habían dicho que le "sacarían el carnet de socio". No se sabe si se cumplió la sanción, lo cierto es que lo vieron en la cancha a Chacón. Así seguirá en libertad mientras llega a juicio.
Chacón es el abogado jujeño detenido el 8 de diciembre en el Mundial de Qatar, extraditado a la provincia y detenido dos años, acusado de organizar un asalto en una empresa que terminó con un homicidio. Uno de los empleados, César Javier Martínez (31), recibió un balazo en la cabeza que le causó la muerte horas después, mientras que Nicolás Montenovic, (36 años), fue herido de bala en ambas piernas.
El asalto conmocionó a la ciudadanía ese sábado durante la siesta a la distribuidora de barrio San Pedrito, por este episodio, Chacón quedó señalado como el jefe de la organización criminal que organizó dicho atraco. En consecuencia, la Interpol lo arrestó en Doha a partir de un trabajo conjunto con la división local de la Policía Federal Argentina. Además fueron detenidos cuatros personas, dos de Mendoza, otro hombre y una mujer.
El 30 de enero de 2023, Chacón fue extraditado al país y quedó detenido con prisión preventiva en Jujuy por los delitos de robo agravado, homicidio criminis causa y tentativa de homicidio.
Siguió preso hasta fines de diciembre de 2024, cuando, después de dos años, la Sala Penal II de la Corte Suprema de Justicia de Jujuy dio lugar al recurso de inconstitucionalidad planteado por su abogado y le otorgó la libertad.
Chacón había sido detenido el 8 de diciembre del 2022 cuando paseaba por Doha, en Qatar, por personal de la División Investigación Federal de Fugitivos y Extradiciones - Interpol, de la Superintendencia de Cooperación Policial Internacional.
Según la circular roja, Chacón figuraba como sospechoso de ser el jefe de una organización dedicada al robo de grandes empresas en Jujuy. De acuerdo a las fuentes, les ordenó que se hicieran presentes con armas de fuego para apoderarse “bajo cualquier circunstancia” del dinero de la recaudación de la empresa.
Los delincuentes tenían el dato que encontrarían unos 13.000.000 de pesos. No sabían que, minutos antes, ya habían sido retirados por el dueño.
Tras la investigación de la División Homicidios de la Policía de la provincia, el Tribunal Criminal de Justicia, por intermedio de la Unidad Fiscal de Homicidios, a cargo de Diego Cussel, ordenó la captura internacional de los imputados, entre ellos el de Chacón, por el delito de “robo calificado por el uso de arma de fuego en grado de tentativa, en concurso real con homicidio criminis causa y homicidio criminis causa en grado de tentativa”.
Producto de diversos allanamientos permitieron ubicar a la novia del abogado, a quien se le secuestró el celular y se obtuvo información de relevancia que permitió dar con el paradero del buscado: Qatar. El abogado había viajado para presenciar el Mundial.
Luego, fueron por sus redes. Encontraron fotos en las que posaba en sus hisotrias de Instagram en los ingresos de varios partidos, y la División Investigación Federal de Fugitivos y Extradiciones (Interpol PFA) confirmó que registraba un movimiento migratorio con salida hacia Francia, del 29 de noviembre, con destino final a la ciudad de Doha.
La comisión policial que llegó al Estado de Qatar para atrapar a Chacón contó con la colaboración del embajador argentino Juan Carlos Sassaroli. Producto del proceso de extradición, el detenido fue puesto a disposición del Juzgado de Control N°1 a cargo de Jorge Rodolfo Zurueta, Secretaría a cargo de María Belén Laureano de la provincia de Jujuy.