A 43 años de la Guerra de Malvinas, se conmemora el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas, la provincia de Jujuy realiza una serie de actividades conmemorativas que incluyen la instalación del Museo Itinerante en Plaza Belgrano, donde los jujeños pudieron recorrer exposiciones y testimonios sobre la guerra.
Entre los actos conmemorativos, el artista callejero Camilo, en un acto de malvinizar se caracterizó en la peatonal para crear conciencia sobre la memoria de Malvinas, sobre el reclamo de soberanía, y honrar la memoria de los 649 Héroes.
Quince jujeños ofrendaron su vida en la Gesta de Malvinas. fallecieron doce durante el hundimiento del Crucero "General Belgrano", el 2 de mayo de 1982, y los tres restantes, en enfrentamientos acaecidos en las islas durante la guerra contra Gran Bretaña.
Ellos son Humberto César Alemán, Omar Andrés Chaile, Héctor Diez Gómez, Raúl Aristóbulo Farfán, Teodoro Laguna, Justo Eustaquio Mamani, Antenor Sajama, Ramón Elías Zalazar, Roberto Enrique Sancho, Jorge Rubén Torres, Roberto Úzqueda, Fernando Fabián Zarzoso, Miguel Ángel Ávila, Héctor Rubén Oviedo y Ángel Fidel Quispe.
Los 15 héroes jujeños
La frase “las Malvinas son argentinas” reivindica la soberanía sobre las islas Malvinas, Georgias del Sur y Sandwich del Sur.
Recordar la Gesta del 2 de abril de 1982, tiene un significado especial y particular porque la Argentina en esa inolvidable jornada se puso de pie, encarnando el ser nacional como pocas veces antes, independientemente de los intereses espurios de una dictadura criminal en decadencia.
Durante el desarrollo de la guerra hubo de todo, los delitos de lesa humanidad cometidos, y las consecuencias que los veteranos de guerra siguen luchando por sus reivindicaciones.
El negacionismo pretende desmalvinizar la conciencia del pueblo, para que se olvide el heroísmo y el sacrificio de los que protagonizaron los soldados, héroes del pueblo..
En una Argentina por décadas doblegada por la entrega y la dependencia, dominada por el carácter antinacional de su dirigencia y por la falta de conciencia histórica y patriótica de la educación, estamos sucumbiendo como mártires del liberalismo progresista imperante, traición a la soberanía nacional.