Días atrás la Asociación Jujeña de Anestesia, Analgesia y Reanimación -AJAAR- comunicaba que desde hoy sólo iban a asistir a pacientes de urgencia afiliados de PAMI por una deuda que mantenía la obra social, conflicto que se resolvió en el día de hoy y restablecerán las prestaciones con normalidad a partir de las 14.
La buena noticia fue confirmada por la Dra. Rosana Edith del Valle Alanis presidenta de la AJAAR, quien refirió a Jujuy Dice que tras llegar a un acuerdo con las autoridades del organismo, se está comunicando la decisión a todas las clínicas y sanatorios de la provincia.
“Gracias a dios pudimos llegar a un acuerdo y se soluciona el problema que manteníamos, que no tan sólo era por la deuda, sino también por otros problemas administrativos en las cargas de las facturas y los aumentos”, explicó Alanis.
Y aseveró “a partir de las 14:00 horas se restablece el funcionamiento normal del servicio de PAMI”.
Consultada por la deuda que mantenía la obra social del sector pasivo con anestesista, la especialista indicó “eran varios meses: agosto, septiembre, octubre, noviembre y diciembre incluido, pero son de prácticas ambulatorias que van por un camino diferente al resto de las prácticas, esas son las que estaban teniendo problemas en el pago y de atraso, si bien no se saldó toda la deuda, se saldó hasta el mes de octubre y calculamos que noviembre va a entrar ahora cuando se nos haga el pago del resto de las prácticas de noviembre”.
Frente a ello subrayó “continuamos trabajando como lo veníamos haciendo de una forma normal”.
Respecto a los incrementos que fueron otorgados, la titular de la AJAAR detalló que los valores “de transfieren inmediatamente a la obra social PAMI todo está regido en los cambios que hace el ISJ, eso mismo se transfiere a la obra social PAMI”, tal como hace 12 años.
De esta manera la medida de fuerza que fue anunciada días atrás solamente se concretó por un par de horas, ya que la misma comenzó a las 8.
Por último, la Dra. Alanis subrayó “se pudo solucionar en forma rápida sin generar muchos perjuicios, porque todo lo que es urgencia nosotros lo continuamos haciendo”.