JUJUY

En El Aguilar la comunidad se sumó al pedido

Abra Pampa se sumó al rechazo de la reforma parcial de la Constitución

Así lo decidió el Concejo Deliberante, que se hizo eco del reclamo de las comunidades indígenas. El tiempo acotado con que se trató en nuevo texto y la falta de diálogo del gobierno provincial, las razones del rechazo

Abra Pampa se sumó al rechazo de la reforma parcial de la Constitución

 

Con mayoría de los votos, el Concejo Deliberante de Abra Pampa rechazó la reforma parcial de la Constitución, por lo que se suma a lo que ocurrió en Humahuaca y se espera que otros municipios traten el mismo tema.

La sesión se realizó ayer y contó con la presencia de comunidades indígenas, que se apostaron en las inmediaciones del parlamento local a la espera de que sus representantes se expidieran sobre el asunto.

Cabe recordar que Abra Pampa es una de las ciudades donde el corte sobre la RN 9 se recrudeció desde el domingo, día en que en asamblea se definió realizar un corte total por 48 horas, plazo en el que sólo permitirían el paso a vehículos de seguridad y salud.

Fueron varios los argumentos en los que se basó la decisión de oponerse a la reforma constitucional, entre ellos se señaló que “las comunidades aborígenes manifiestan su rechazo al nuevo texto constitucional por cuanto manifiestan que no fueron debidamente consultadas, acorde al Convenio 169 de la OIT”.

Asimismo, el apuntó que “fueron muy acotados los tiempos para el estudio, consulta y demás trámites de rigor conducentes a la redacción del nuevo texto constitucional, no fueron suficientes para dar a conocer a toda la comunidad a los fines de lograr el mayor consenso posible entre los distintos actores institucionales”.

Por otra parte, se indicó que hubo intención desde el Concejo Deliberante para que el gobierno jujeño diera cuenta de las modificaciones que se pretendían realizar a la Carta Magna, pero que no hubo respuesta alguna a este pedido. “Este cuerpo legislativo oportunamente solicitó al gobierno provincial mediante la minuta arbitrar a la brevedad posible, canales de diálogo con el propósito de clarificar y de buscar alternativas legislativas a los reclamos enunciados por las distintas comunidades de la quebrada y puna jujeña”, detalla el texto con el que fue rechazada reforma.

 

“Este Concejo propugna a favor del diálogo, como vía para la solución de los problemas que aquejan a nuestra sociedad, rechaza enfáticamente todo acto de violencia en contra de las personas, ya sea quienes expresan sus ideas quienes forman parte de las fuerzas de seguridad y de las instituciones”, aclara sobre la decisión tomada.

Rechazos en Concejos Deliberantes

Rechazos en Concejos Deliberantes

Siendo los Concejos Deliberantes el órgano legislativo más próximo a las comunidades, en varios puntos de la provincia la población ya hizo llegar su pedido para que los parlamentos municipales se expresen en contra de las modificaciones aplicadas en la Constitución jujeña, en Maimará vecinas y vecinos autoconvocados hicieron llegar una nota a sus representantes para que se expida en contra de la reforma.

Misma situación se hizo evidente este lunes en El Aguilar, donde la comunidad envió una nota exigiendo que el cuerpo legislativo se expida sobre el tema.

 

En el mismo sentido que la comunidad de Abra Pampa, en El Aguilar apuntaron que la aprobación de la reforma se produjo de manera “inconsulta, arbitraria e inconstitucional”, además de subrayar que “quita los derechos pueblo primando los intereses personales de unos pocos y a favor de la entrega, especialmente de nuestros recursos naturales a las empresas extranjeras, entre otros el agua, humedales, minerales y, lo más grave, las tierras que ocupan nuestros hermanos originarios y como así también la prohibición de la libertad de manifestación”.



Amiga y amigo lector: para seguir informando sin condicionamientos requerimos tu colaboración

Tu aporte mensual se registra con Tarjeta de Débito o Crédito por Mercado Pago con los datos protegidos.