Ayer alrededor de las 16, el Ministerio de Educación dio a conocer las nuevas disposiciones respecto al retorno a las aulas por parte de docentes en esta semana, lo que generó una gran confusión dentro de la comunidad educativa y que derivó en una nueva protesta para el día de hoy.
Es que a tan sólo unas horas de tener que presentarse a sus lugares de trabajo, la cartera modificó cuestiones como la modalidad de las mesas de examen, como así también que cada docente se deba presentar en las escuelas más cercanas a su domicilio para quienes no posean vehículo propio, situación que generó gran descontento, ante la “improvisación”.
Tal es así, que ADEP convocó para esta tarde una nueva movilización hacia el edificio del ministerio, para repudiar estas medidas inconsultas, en el marco de la reunión paritaria dispuesta para las 17.
En estado de alerta y movilización, el sindicato de educadores tildó a las decisiones tomadas por el Ministerio de Educación y el gobierno provincial como “imposiciones” y resaltó que los “traslados provisorios” dispuestos deben ser “un derecho que el docente ejerce opcional y libremente, según realidad laboral y familiar y bajo ningún concepto, debe ser una coacción”, en referencia a las amenazas que recibieron docentes que estaban a punto de trasladarse a sus escuelas en los vehículos dispuestos por el ministerio y que fueron amenazados de ser sumariados si se subían al coche.
Frente a esta situación, el sindicato señaló que las medidas tomadas a último momento han producido “zozobra, incertidumbre y temor en la docencia”, además que no se respeta “los derechos adquiridos por la docencia (traslados, cambios de funciones, actualización de legajos, escalafones, etc)” situación que plantearán en la reunión paritaria de hoy.