JUJUY

San Pedro

Agricultores familiares pierden más del 70% de los cultivos porque el Ingenio y cañeros independientes les cortaron el agua

Son pequeños productores que trabajan la tierra hace más de 4 décadas, y hace dos meses le cortaron el agua de riego para los cultivos.

Agricultores familiares pierden más del 70% de los cultivos porque el Ingenio y cañeros independientes les cortaron el agua

 

Cerca de 48 agricultores familiares agrupados en la asociación "Madre Tierra"  de San Pedro de Jujuy solicita a las autoridades provinciales el acceso al agua para riego y así evitar que sus cultivos sigan muriendo, agravado por las altas temperaturas.

 Tras semanas de reuniones y sin ninguna solución concreta a los agricultores lamentan la pérdida de  un 70% de las plantaciones de verduras y hortalizas, y están en riesgo las plantaciones de árboles frutales que ya están marchitados. La inversión que realizo la gente en semillas, mano de obra para una buena cosecha quedó en la nada. 

Esta situación comenzó hace más de dos meses atrás, relata María Cruz integrante de la Asociación “ la sequía que afecta a las plantaciones se originó cuando los integrantes del consorcio de riego que reúne a los productores cañeros de la región  decidió  bloquear con maquinaria las pequeñas acequias por las que los pequeños productores, que  tienen más de 4 décadas sembrando en pequeñas parcelas a orillas del Rio Grande, extraían el agua que se cuela de curso del rio para riego de frutas y verduras que cultivan para subsistir”.

Los agricultores siembran para consumo familiar y los que pueden venden los excedentes de la produccion en un puesto en la plaza de los agricultores.

Las maquinarias del Ingenio La Esperanza y de cañeros independientes son las que están apostadas cortando el paso de agua para el riego de los agricultores.  

Ante esta situación, la Asociación Madre Tierra mantuvo reuniones con las autoridades competentes, municipales, del ministerio de Producción de la provincia y Recursos Hídricos .”Organismos, que están al tanto de la situación, se comprometieron a aportar las gestiones correspondientes para  que tengamos una solución concreta y podamos acceder al agua. Pero mientras esto ocurre la sequía continua y las plantas mueren a diario” expreso Cruz, ya que la mayoría de los pequeños productores han perdido su siembra.

El fin de semana pasado tuvieron un enfrentamiento con personal de seguridad del ingenio que se opuso a que los agricultores habiliten el paso de agua, allí intervino la policía. A pesar que los agricultores contaban con un audio del ministro de Produccion que los autorizaba a habiitar el paso de agua.

Los productores en la urgencia solo recibieron promesas como es un proyecto a futuro de un pozo de agua, propuesta del secretario de Agencias de Desarrollo Feliz Perez. “Nuestra situación en la actualidad es crítica, ya que están muriendo los árboles frutales como las plantas de naranjas, limones, paltas y la solución es agua  urgente”. En tanto que el municipio les respondió que no tienen camiones para acercar agua a esa zona.

“Somos pequeños productores, con una pequeña cantidad de agua podemos salvar nuestras plantas, no necesitamos grandes volúmenes como los cañeros y tabacaleros, además  nuestra necesidad es primaria, ya que nuestras familias se alimentan de nuestras huertas”.



Amiga y amigo lector: para seguir informando sin condicionamientos requerimos tu colaboración

Tu aporte mensual se registra con Tarjeta de Débito o Crédito por Mercado Pago con los datos protegidos.