JUJUY

Analizan la posibilidad de que hayan cruzado la frontera

Ahora el gobierno investigará a los policías por supuesto tráfico de coca

Gerardo Morales indicó que había cosas “que no nos cerraban”, por lo cual, presentó una denuncia penal ante el Ministerio Público de la Acusación

Ahora el gobierno investigará a los policías por supuesto tráfico de coca

Durante la conferencia de ayer por la noche, el gobernador Morales adelantó que presentó ante la justicia una denuncia penal contra los policías que originaron los múltiples contagios de Covid en la provincia, por el supuesto tráfico de hojas de coca.

Según detalló el mandatario, la decisión fue tomada junto con el ministro de Seguridad, Ekel Meyer, “porque había cosas que no nos cerraban”.

Después de barajar que el caso positivo del policía índice podría haber sido contagiado en La Quiaca por una persona asintomática que dio positivo es un test Elisa, continuó explicando que inició una investigación con Meyer “porque no tenemos la certeza de que no hayan cruzado la frontera o hayan comprado coca en algún lugar y se hayan contagiado, que es otra hipótesis, de modo tal, que hemos presentado una demanda penal para el caso 1 y el caso 2 para que la justicia investigue”, señaló.

Además, Morales subrayó que considera que está haciendo “lo correcto” y que si los policías acusados “han actuado bien, van a estar tranquilos, y si han actuado mal, van a tener que tener la fortaleza de luchar” porque advirtió que si bien “vamos a hacer todo lo posible para salvarles la vida, también tenemos que saber la verdad, y también tenemos que hacer lo correcto, y si han actuado mal, va a tener que actuar la justicia”.

Respecto a la denuncia, Morales sostuvo “hoy (por el lunes) hemos presentado esto en el Ministerio Público de la Acusación, está presentada la demanda y mañana (por hoy) en la Justicia Federal” y agregó “quiero saber la verdad, porque bastante grueso es el problema, tenemos 22 policías contagiados de Covid, tenemos un árbol que todavía no podemos desentrañar”.

Por su parte, Ekel Meyer indicó que el policía 1 y el policía 2 que dieron positivo de Covid hicieron que comenzará a generalizarse “toda esta situación en la que los contagios fueron dando en distintos otros compañeros de trabajo”.

“Se llevó a cabo una investigación que surge a partir del primer caso, esto tiene que ver con una investigación interna, un sumario administrativo interno que se llevó a cabo no por la policía sino por miembros del Ministerio” subrayó el titular de la cartera de seguridad.

Sobre la denuncia penal, Meyer aclaró que es “para deslindar las responsabilidades”.

En la misma dirección, el ministro indicó sobre el caso ocurrido el pasado 9 de junio, donde un móvil policial con 2 efectivos, fueron hallados casi 100 kilos de hoja de coca, que transportaban de manera ilegal, por lo cual, se encuentran detenidos.

Al respecto, Meyer aseveró que el transporte de estas hojas “no era producto de ninguna de las incautaciones, ni de ningún trabajo policial de cierre de algún comercio o de otro tipo de acción policial legal, sino al contrario de hecho hay una investigación en curso respecto a la detención de esta camioneta”.

Frente a ello, el ministro deslizó “creemos que hay una línea que posiblemente pueda haber involucrado, o pueda haber algún tipo de relación con la adquisición de esta hoja de coca y que pueden haber tenido, o no, la relación directa” con los policías 1 y 2, que originaron la ola de contagios.



Amiga y amigo lector: para seguir informando sin condicionamientos requerimos tu colaboración

Tu aporte mensual se registra con Tarjeta de Débito o Crédito por Mercado Pago con los datos protegidos.