JUJUY

Además de sumas en negro

Apenas un 10% de incremento, el ofrecimiento del gobierno provincial en paritarias

Lejos de las pretensiones de sindicatos, el Ejecutivo mantiene su postura de ajustar salarios por debajo de los valores de la canasta básica que en julio rondó los 850 mil pesos, mientras que el sueldo inicial docente apenas tocará los 550 mil

Apenas un 10% de incremento, el ofrecimiento del gobierno provincial en paritarias

 

En lo que fue la ronda de negociaciones paritarias en Jujuy, el gobierno de Carlos Sadir volvió a repetir los valores de incremento que viene aplicando ya desde hace varios meses: un 10% de actualización.

Las reuniones con sindicatos comenzaron por la mañana y se extendieron hasta la tarde noche. Salud y educación fueron las áreas que tuvieron la oportunidad de sentarse a negociar los aumentos para los haberes de agosto y que son los casos testigos para el resto de gremios.

La propuesta del Ejecutivo fue un aumento del 10% para el salario básico, además de una suma fija no remunerativa del 15%, es decir, en negro.

El ofrecimiento dista de lo esperado por el conjunto de los sindicatos, que pretenden que los salarios partan de un piso que sea equiparable a la canasta básica total, que en la reciente medición de la DIPEC dio un valor de casi 850 mil pesos para una familia de cinco integrantes.

Lejos de esa pretensión, el salario básico inicial para un docente apenas llegará a los 550 mil pesos, según detallaron desde el CEDEMS.

Entre la lista de exigencias, el sindicato de profesores apuntó que el valor de la hora cátedra sea de 23 mil pesos, que las sumas otorgadas se incorporen al remunerativo bonificable (en blanco), pago del FONID actualizado con el tope de 30 horas con un valor de 50 mil pesos por cargo, además que se respete una vieja resolución donde señala que el valor de la hora cátedra es igual a la quiceava parte del salario de un maestro de grado y que actualmente existe una diferencia de unos 200 pesos menos.

Asimismo, se pidió el pago del ítem frente a alumno y atención a la diversidad, punto que las autoridades dijeron que comenzarán a contemplar, que no se descuenten los días de paro, como así también la recategorización de cargos, que se respete la paritaria de preceptores, el blanqueo de estado docente, entre los puntos más destacados.

Pese al pliego que presentó el CEDEMS, los únicos ítems que efectivamente el gobierno de la provincia apunta al incremento en blanco son el estado docente, el título y las asignaciones familiares. Frente a esto, se espera que con el resto de los sindicatos la oferta sea similar, donde el incremento repercute más en sumas en negro y que no son contempladas a la hora de jubilarse.

Por el momento, el CEDEMS adelantó que realizará una asamblea este sábado para determina si acepta o rechaza la propuesta salarial.



Amiga y amigo lector: para seguir informando sin condicionamientos requerimos tu colaboración

Tu aporte mensual se registra con Tarjeta de Débito o Crédito por Mercado Pago con los datos protegidos.