JUJUY

Paro y movilización

APUAP rechaza la imposición del porcentaje salarial, y exige el cumplimiento de acuerdos del Gobierno de Gerardo Morales

Trabajadores de la salud y docentes movilizan el miércoles en rechazo al magro aumento salarial. Concentran afiliados de APUAP en la sede gremial de calle Ramírez de Velazo a las 9 horas.

foto ilustrativa
foto ilustrativa

El miércoles trabajadores de la salud afiliados en APUAP realizan un paro de 24 horas, la modalidad será asistencia y retiro de los lugares de trabajo, concentración a las 9 horas en la sede de APUAP (Ramírez de Velazco N° 508) para movilizar a Casa de Gobierno.

Desde APUAP  expresaron en un parte de prensa: “La deuda es con el pueblo y no con el FMI". Este pre-acuerdo de concretarse impactará de lleno en los bolsillos y condiciones de vida de trabajadores/as dada que implicará un feroz ajuste y por lo tanto  limitará las respuestas a nuestras justas demandas y derechos, por otro lado implica una grave pérdida de soberanía al permitir la intromisión y monitoreo de los organismos internacionales y la legalización de la deuda contraída por el gobierno de Macri, estafa histórica a la Argentina”.

En ese marco, sostienen que “frente a la nueva imposición del 6% del gobierno de Gerardo Morales confluimos en medidas de fuerza  con las y los maestros de ADEP por salarios dignos”.

Así también recordaron que “ante los reiterados incumplimientos del poder ejecutivo las y los profesionales paramos”.

Los motivos de la medida de fuerza determinada es por: aumento salarial del 60%  igual a la inflación; blanqueo de los módulos por desempeño; pase a planta permanente, pase a escalafón profesional de enfermerxs e instrumentistas; re categorización según la antigüedad para todxs, y basta de persecución y violencia laboral.

 



Amiga y amigo lector: para seguir informando sin condicionamientos requerimos tu colaboración

Tu aporte mensual se registra con Tarjeta de Débito o Crédito por Mercado Pago con los datos protegidos.