JUJUY

Afecta a 500 familias

Arbitraria clausura municipal a la Feria Mayorista

A pesar de no haber una resolución judicial sobre el funcionamiento de la feria, el municipio clausuró todo el predio por "no tener habilitación". Es así que feriantes movilizan mañana al municipio.

Arbitraria clausura municipal a la Feria Mayorista

La Feria Mayorista del acceso sur fue clausurada anoche intempestivamente por una resolución del Juzgado de Faltas del municipio capitalino que procedió a colocar 4 fajas “por no tener habilitación”. Lo contradictorio y preocupante es el tema de fondo que no es nuevo y tiene intereses políticos partidarios que priman sobre el trabajo de feriantes que ven afectada su actividad comercial y más aun en diciembre cuando se preve un mayor movimiento.

Con esta feria, también están afectados los puestos del Centro comercial Mega Mall y todo el polo comercial suma 500 familias.

Es así que los feriantes, comerciantes convocan a los sectores afectados a movilizar mañana jueves 12 de diciembre a las 9:30 horas, en avenida El Exodo en cercanías al municipio para visibilizar el conflicto para defender el derecho al trabajo y la libre competencia en San Salvador de Jujuy.   

El administrador de la Feria, Hugo Dori calificó la clausura como una injusticia. “Lo único que hace es poner en riesgo el sustento de más de 200 familias que trabajan para la feria productora de Coronel Arias y la decisión no tiene sustento legal”, señaló.

La situación de la feria se encuentra judicializada, en primera instancia el Juez Dr Jorge Casas dictamino que no se aplique la ordenanza 7857/23. Ante ese fallo el municipio apeló al Suprema Corte de Justicia  y aún no hay resolución.

La decisión arbitraria o desconocimiento del municipio pone en vilo a las 200 familias que trabajan en la feria en avenida presidente Perón y Rio Bamba, donde proveen a minoristas y mayoristas en frutas y verduras los días martes, jueves y sábados.

La feria mayorista que ya es un lugar elegido por vecinos, comerciantes desde la pandemia ha crecido en puestos, en comercio, y ante el movimiento de la economía popular el municipio con sectores políticos iniciaron acciones para desarticularla.

Es así que hace tres años la Municipalidad intentó clausurar la feria, lo que desencadenó un largo proceso judicial. En esas instancias, el presidente del Concejo Deliberante Lisandro Aguiar impulso un proyecto de ordenanza para que se prohíba la instalación de ferias mayoristas de carácter privado dentro del eje urbano de San Salvador de Jujuy. A pesar de no haber socializado el proyecto, y además porque había un reglamento municipal para ferias, sin especificaciones de productos, con exigencias mínimas y lógicas como ser: servicio de baños, lugares demarcados, cerco perimetral, para un ordenamiento.  

El proyecto fue aprobado con el N° 7857/2023, y judicializado. En este sentido Dori explicó que “la causa se encuentra en el Superior Tribunal hace 8 o 9 meses y no hay respuesta. Por vía administrativa hemos pedido la habilitación pronto despacho y no hay respuesta. La clausura fue en la noche del martes y nos vuelve a movilizar esta situación porque acá los feriantes trabajan” relato ante la decisión del municipio.  

La situación es clara manifiestan los feriantes, y también emprendedores del lugar ya que como fue años atrás hay intereses políticos partidarios entre el intendente de San Salvador de Jujuy Raúl Jorge y los diputados Rubén Rivarola, Ernesto Rivarola para que los feriantes vayan a Palpalá a trabajar los días lunes, miércoles y viernes.



Amiga y amigo lector: para seguir informando sin condicionamientos requerimos tu colaboración

Tu aporte mensual se registra con Tarjeta de Débito o Crédito por Mercado Pago con los datos protegidos.