Un puente trazado por el gobierno nacional en las paritarias docentes, desactivó el paro que habían dispuestos sindicatos en que responden a la CGT para este 5 de marzo, situación que será analizada en Jujuy por CEDEMS por lo que el inicio de clases puede llegar a concretarse con normalidad en el nivel secundario.
Fue ayer que la central de trabajadores expuso los argumentos para dejar sin efecto la medida de fuerza que iba a concretarse en varias provincias y que iba a afectar el inicio del ciclo lectivo. “En las últimas horas se dio un acercamiento entre el Gobierno nacional y las entidades sindicales”, además de detallar que los ítems fortalecimiento docente, infraestructura para las provincias, participación de los gremios en el próximo Consejo Federal de Educación, traslado de docentes entre jurisdicciones, más la convocatoria a discutir el salario mínimo docente garantizado, los puntos que establecieron la voluntad de negociar. Así, como muestra de buena fe, decidieron levantar el paro que había sido convocado para el próximo miércoles.
Nucleado dentro de la CGT, CEDEMS todavía no definió si acata el levantamiento de la medida, teniendo en cuenta que el gobierno de Sadir ya aplicará el 5% de incremento en los haberes de febrero, cifra que fue rechazada.
Para ello, el sindicato de profesores de la provincia convocó a una asamblea para este viernes a las 17. Allí, se debatirá si finalmente acata la suspensión del paro o si mantiene firme la medida de fuerza por 24 horas.
Tal como viene sucediendo desde que asumió la actual comisión directiva, todas las decisiones son tomadas en plenario, tal como indica su estatuto. El malestar por los sueldos de pobreza son un punto importante en lo que ocurra esta tarde.
La maniobra del gobierno de Sadir -tal como lo hizo Morales- para desactivar posibles paros es descontar los días de huelga, reclamo que llevaron a la última mesa paritarias días atrás y que las autoridades se comprometieron a dejar de aplicar sanciones con quienes realizaran abstención de tareas, aunque cerró la posibilidad que se reintegre los días descontados de 2024.