La diputada nacional Carolina Moisés destacó el ritmo de las obras que financia y ejecuta el Gobierno nacional en La Quiaca/Villazón, tras reunirse en el lugar con los funcionarios responsables de los distintos organismos nacionales con asiento en esa zona, vital en la relación con el Estado Plurinacional de Bolivia.
Se trató de la continuidad de un espacio de intercambio propuesto por la legisladora con los referentes de los organismos nacionales con actuación en la frontera, luego de gestiones realizadas por Moisés ante diferentes ministerios, en noviembre último se pusiera en marcha la obra de refacción y mejoramiento integral del complejo.
“Llegar hasta aquí y ver que los trabajos están encaminados me da mucha satisfacción, porque todo el esfuerzo que muchas veces realizamos para concretar este tipo de obras se ve materializado, y hoy ya vemos las máquinas trabajando y todo avanza de acuerdo a lo planificado”, aseguró Moisés.
Los trabajos en ejecución implican una mayor presencia del Estado nacional en el Complejo Fronterizo para fortalecer los servicios de seguridad y optimizar el tránsito de personas y de mercaderías.
De la reunión de trabajo con Moisés participaron el comandante del Escuadrón 21 de Gendarmería, Pedro Guerrero; el administrador de Aduanas, Mario Arguello; el delegado nacional de Migraciones en Jujuy, Carlos de Aparici, y el jefe de Pase de Migraciones, Javier Ríos.
Según explicó la diputada, “en la última reunión habíamos evaluado reforzar el personal de Aduanas, y AFIP lanzó un concurso público para cubrir doce cargos de empleados administrativos y dos técnicos radiólogos para la utilización del equipamiento de control de mercadería”.
“Conjuntamente con el responsable de Aduanas vimos la necesidad de que las personas a incorporar sean de La Quiaca y localidades aledañas, lo que se especificó como requisito a cumplir por los aspirantes a los cargos. Ya se han inscripto, y en esta semana se avanzará con los exámenes presenciales para el concurso”, detalló Moisés.
En relación a la situación de Sanidad de Fronteras, la diputada del Frente de Todos se comprometió a resolver “el problema de la falta de personal, ya que existen sólo dos enfermeras, Silvana Martinez y Leucadia Flores, quienes controlan los carnets sanitarios, las vacunas aplicadas y la existencia de síntomas, y desarrollan sus labores en una pequeña oficina”
“El intenso tránsito fronterizo torna insuficiente la dotación de personal existente, y por eso mi compromiso de gestión es que en los próximos meses podamos resolver ese problema a través del ministerio de Salud de la Nación”, cerró Moisés.
Mediante las obras en ejecución se levantarán nuevos edificios y se refaccionarán los existentes para el control de ingresantes al país y el egreso de argentinos. También se construirá una dársena para el control de los vehículos particulares; se ampliará el playón para el estacionamiento de camiones y ómnibus dotándolo de scanners y fosas, y se replanteará el flujo de circulación, se ampliará el área de estacionamiento y se edificarán nuevas garitas.