JUJUY

Sin asistencia a los lugares de trabajo

Azucareros comenzaron un paro de 24 horas, Ledesma sigue sin mejorar la oferta salarial

Desde las 5, trabajadores del ingenio iniciaron la medida de fuerza para exigir a la empresa que pague sueldos por encima de la línea de pobreza. Las negociaciones comenzaron hace semanas y Ledesma se niega a cumplir las exigencias

Azucareros comenzaron un paro de 24 horas, Ledesma sigue sin mejorar la oferta salarial

 

“Por un salario digno”, esa es la consigna que vienen sosteniendo hace semanas trabajadores del Ingenio Ledesma que hoy iniciaron un paro por 24 horas, ante la negativa de la empresa de conceder incrementos para que los sueldos superen la línea de pobreza.

La medida de fuerza comenzó a las 5 y si bien es sin asistencia a los lugares de trabajo, un grupo de azucareros se estableció en las puertas de la empresa con banderas del sindicato para visibilizar el plan de lucha iniciado.

Hace más de un mes se inició la mesa de negociación paritaria 2024/2025, en las sucesivas reuniones, el sindicato SOEAIL pidió que las remuneraciones cubrieran la canasta básica familiar, que en el día de ayer el INDEC indicó que está en el orden de los 850 mil pesos. Por su parte, el Ledesma el último ofrecimiento salarial que hizo apenas llega a los 660 mil pesos, condenando así a sus trabajadores a la pobreza.

Dicha situación afecta tanto a trabajadores de fábrica como de campo.

Así, el sindicato viene concretando asambleas regularmente para llevar la propuesta a los empleados y decidir si aceptan o rechazan. Sin obtener lo requerido, en la última reunión decidieron convocar a un paro.

“Desde el inicio de las paritarias, la empresa Ledesma nunca tuvo la intención de mejorar la propuesta salarial. En contrapartida, a través de medios de comunicación, se ha dedicado a ningunear a toda la familia azucarera. Los trabajadores azucareros, durante años, han sido el motor de la actividad agroindustrial”, señaló el SOEAIL en un parte de prensa.

Asimismo, expuso que “reafirma su compromiso de continuar la lucha por un salario digno y condiciones laborales justas”.

 



Amiga y amigo lector: para seguir informando sin condicionamientos requerimos tu colaboración

Tu aporte mensual se registra con Tarjeta de Débito o Crédito por Mercado Pago con los datos protegidos.