Ante los despidos de los 165 obreros, los trabajadores en asamblea del Sindicato de Obreros y Empleados del Azúcar del ingenio Ledesma (SOEAIL) rechazaron la conciliación obligatoria y marcharán mañana a las 9 horas desde el monumento al Zafrero hasta la administración de la empresa.
"No vamos a negociar con nadie hasta que reincorporen a los 165 trabajadores", dijo Luciano Lezano, secretario general del SOEAIL ante la convocatoria de la Secretaría de Trabajo de la provincia que dictó la conciliación obligatoria.
En asamblea, los trabajadores expresaron temor a más despidos, analizaron el comunicado de la empresa y la propuesta fue paralizar la planta. Ante las mociones, decidieron marchar mañana y pedir la reincorporación de los trabajadores.
Por su parte, el dirigente explicó que un paro de actividades no es factible en el actual contexto en la planta, dado que muchos trabajadores están asustados. "El sindicato viene muy debilitado y hay mucho miedo. Hubo mucha persecución en la gestión anterior", recordando que la actual conducción del sindicato asumió en diciembre último.
Entre otras medidas que definió la asamblea fue la de crear un comité de despedidos que pueda ingresar a negociar; pedir la reincorporación de los trabajadores y la revisión de una cláusula para reabrir la negociación salarial.
El reclamo también se hará presente en Casa de Gobierno, donde SOEAIL convocó una manifestación a las 9. "Vamos a marchar hasta la Casa Rosada que es la casa de los Blaquier (propietaria del Ingenio Ledesma)", dijo Lezano, quien además añadió que distintas organizaciones comprometieron su acompañamiento.
Las medidas que iniciarán se producen luego que el martes que se conociera el anuncio del despido de 165 trabajadores. Diferentes gremios, tanto azucareros como otros, se solidarizaron con los trabajadores de la multinacional Ledesma SAAI.
Misma situación ocurre con los trabajadores del Ingenio El Tabacal, en Hipólito Yrigoyen, de Salta, quienes iniciaron ayer un paro por tiempo indeterminado. La jornada de protesta incluyó el corte de la ruta nacional 50 en rechazo a los 24 despidos dispuestos por la empresa Seabord Energías Renovables y Alimentos.
Los accesos al Ingenio estaban cerrados y la empresa envió un comunicado en el que acusó al Sindicato de Trabajadores del Azúcar. Adelantó que hará denuncias penales por “coacciones ilegales” argumentando que el bloqueo del establecimiento implica un hostigamiento y el impedimento al “derecho a trabajar de empleados de la empresa y de las empresas contratistas que desean ingresar para cumplir con sus tareas de forma normal y habitual.
Pedido de reincorporación inmediata
La gravedad de la situación por el despido de los 200 trabajadores en Ingenio Ledesma (se efectivizaron 40 antes de conocerse los otros 165) hizo que el diputado del FIT Unidad, Alejandro Vilca presentara un proyecto en la Cámara Baja del Congreso para exigir la inmediata reincorporación de los obreros cesanteados tanto de Jujuy como de Salta.
El legislador nacional estuvo presente ayer en la protesta que iniciaron azucareros de Salta y detalló “se trata de trabajadores de la planta industrial como del campo, que fueron notificados de la medida de manera arbitraria, injusta y sin causa”, situación que se asemeja con lo que ocurre en el ingenio de la familia Blaquier.