En las próximas horas, el Tribunal Electoral notificara a los apoderados sobre las listas de candidatos y candidatas oficializadas para que presenten modelo de boleta el 11 de abril para las elecciones del 11 de mayo.
En estos días de período de tachas y sustituciones hubo mucho movimiento en el Tribunal electoral de la provincia, hubo renuncias de varios candidatos.
El caso del actual diputado Pedro Belizán que responde al espacio de Rubén Rivarola quien cerca del medio dia se presento para renunciar porque no se sentía contenido en el armado de la lista de diputados provinciales.
La interna del PJ no tiene fin, a pesar de la construcción de la lista única de candidatos a diputados provincial el legislador y gremialista Belizán decidió bajarse y auto proclamarse candidato para las elecciones legislativas de octubre.
Ofuscado explicó a la prensa la decisión no participar en las elecciones: "no veo reflejado en esta lista el espíritu peronista ni la voluntad de trabajar como el Pj lo ha hecho históricamente".
Además, señalo que:”en estos últimos dos años desde la intervención hay una decadencia total". Aunque en realidad el PJ no tiene conducción desde el 2013, en el camino tiene una intervención en el 2017 y la actual que arrancó en el 2023.
Es así que ante la decisión de los interventores que según expresaron los dirigentes peronistas de Jujuy hubo “acuerdos” para armar la lista. En ese contexto Belizán dijo que “las decisiones se toman desde Buenos Aires" sin reconocer a aquellos "compañeros peronistas que vienen trabajando hace tiempo".
"No soy militante de La Cámpora, por eso uno se siente sin el valor que corresponde. La provincia y la dirigencia de Jujuy es peronista, y no está siendo representada en la lista como corresponde. Por eso dejo de pertenecer a la lista de este frente, obviamente sabiendo que no es la que representa al peronismo de Jujuy, con total tranquilidad tomo esta decisión", aunque no dijo si trabajará en esta campaña, ya que el PJ tiene varios candidatos.
Sin embargo el legislador que tiene mandato hasta diciembre, fue firme al decir que "desde ahora empiezo la campaña como diputado nacional donde buscaremos herramientas para dejar de estar cediendo a las necesidades de Buenos Aires".
También señalo que: "Jujuy no merece esto, mucho menos el peronismo. Tenemos que trabajar para que se fortalezca, no voy a ser cómplice de que nuestro peronismo sea avasallado por un grupo o agrupaciones minúsculas como La Cámpora", puso distancia el dirigente.
Por último Belizán manifestó su deseo de ser candidato a Diputado Nacional en octubre y señalo que espera que no dependa de Buenos Aires la elección de candidatos, de lo contrario "iré por afuera pero trabajaré fuertemente para que el peronismo jujeño tenga una presidencia a cargo de un peronista pero no de alguien que no comulga con la dirigencia".