JUJUY

La suma extraordinaria de 50 mil pesos

Bono para pocos: el gobierno dejó afuera a docentes provisionales y remplazantes

La decisión generó malestar por tratarse del sector más vulnerable. Delegados de ADEP harán el reclamo en el área de Liquidaciones y Recursos Humanos de Educación y presentarán una nota ante la cartera económica

Bono para pocos: el gobierno dejó afuera a docentes provisionales y remplazantes

 

Tal como se había anunciado, este último sábado se liquidó el bono de 50 mil pesos en Jujuy, sin embargo, la suma extraordinaria no fue para todos: docentes provisionales y remplazantes fueron excluidos, por lo que hoy se hará sentir el rechazo de esta decisión.

Fue el cuerpo de delegados de ADEP quien advirtieron la maniobra que perjudica a educadores que no tienen trabajo estable, por ello, este lunes desarrollarán diversas presentaciones.

Bajo la consigna “todos somos trabajadores estatales de la planta activa”, delegados escolares se presentarán a las 8 en el área de Liquidaciones y Recursos de Educación -ex ENET 2- para reclamar la discriminación sufrida por educadores provisionales y remplazantes, a quienes señalan como los más vulnerables.

Asimismo, a las 10 se dirigirán hasta las oficinas del Ministerio de Hacienda y Finanzas para dejar una nota en reclamo del pago “irregular” y que dejó a docentes sin poder cobrar la suma extraordinaria.

La jornada de protesta concluirá con una conferencia de prensa a partir de las 11.30, la cual tendrá como objetico dar a conocer las problemáticas que atraviesa el sector docente y que va más allá de la cuestión salarial.

Sobre este punto, en la última asamblea que realizó el CEDEMS se definió llevar a cabo una campaña “nuestras vidas valen más que el trabajo”. Dicha manifestación se debe a los recientes fallecimientos de dos docentes mientras cumplían su labor en las instituciones escolares.

La sobrecarga de tareas más el contexto generalizado de violencia -que también es institucional- afecta a quienes deben desarrollar su actividad dentro del aula, por lo que el sindicato de profesores pidió que en reconocimiento médico se ponga a disposición psicólogos y psiquiatras cuando los docentes así lo requieran.

Además, también exigieron que se de a conocer las estadísticas de licencia por enfermedad de las y los docentes.

La lista de reclamos incluye que en Jujuy se declare la emergencia en el sistema educativo, esto en respuesta a las mil horas cátedra que siguen sin designación en el nivel secundario y que afecta tanto a estudiantes que no tienen garantizado el derecho a la educación y a docentes, a quienes no se les concede el trabajo.

 



Amiga y amigo lector: para seguir informando sin condicionamientos requerimos tu colaboración

Tu aporte mensual se registra con Tarjeta de Débito o Crédito por Mercado Pago con los datos protegidos.