La compleja situación económica que atraviesa el país sumergido en una escalada inflacionaria y las posibles repercusiones de la aprobación o no del acuerdo con el FMI en el Congreso asesta un duro golpe para las familias argentinas y por ello hoy habrá una jornada nacional de lucha para exigir que también se está llevando a cabo en Jujuy.
“Cada vez estamos más indigentes”, expresó Verónica Urzagasti de la agrupación MAR, parte del Frente de Lucha Piquetero que vuelve a las calles luego de la liberación de 7 manifestantes durante los cortes de ruta el pasado 3 de marzo.
La protesta gira en torno al pedido que el salario mínimo, vital y móvil equipare al valor de la canasta básica total, la cual ronda los 100 mil pesos. No por nada, Urzagasti expone la vulnerabilidad en la que se encuentran quienes perciben el plan Potenciar, que actualmente apenas alcanza los 16 mil pesos.
“Hoy la marcha va a dirigirse a (los ministerios) Desarrollo y Trabajo para pedir un aumento, somos indigentes”, además de indicar que otro punto exigido es la incorporación de más beneficiarios al Potenciar.
Al igual que el día de la brutal represión policial por el corte de rutas, las organizaciones sociales mantienen el reclamo por alimentos para comedores y merenderos.
“Va a ser pacífica, no vamos a cortar nada, vamos a llegar hasta ahí y nos vamos a retirar esperando una respuesta favorable” detalló Urzagasti sobre la movilización de hoy y explicó “como nosotros decimos no queremos hacer problema, ni perjudicar a la población, sino que solamente queremos ser escuchados y tener respuestas favorables”.