Camilo, el bailarín de la peatonal forma parte del paisaje de la capital jujeña. El artista trabaja hace 7 años diariamente bailando en la calle para mantener a su pareja e hijos, uno de los cuales tiene una discapacidad
Sin conmoverse por su gran esfuerzo y su delicada situación doméstica en repetidas ocasiones la Municipalidad de Jujuy le ha impedido trabajar. Ayer fue nuevamente perseguido por trabajadores municipales que le dejaron “un acta prohibiéndole que trabaje”.
Fernando Wayar Morales, tal es el nombre de “Camilo”, el bailarín de Belgrano y Necochea, relató muy angustiado la persecución que vive por parte de funcionarios municipales.
“Los fines de semana trabajo con una cama elástica y un pelotero y me pidieron que solicite autorización, la que logré después de 3 meses”. Para poder subsistir junto a su familia, Camilo trabaja de jueves a domingo con la cama elástica y requiere trabajar de lunes a jueves bailando en la peatonal. Pero las actividades del bailarín ante los burocráticos ojos de algunos funcionarios de la comuna son incompatibles.
“Hace una semana me llamaron desde la municipalidad para que firme un acta donde me notifican que no puedo estar trabajando en la peatonal ya que tengo una cama elástica con un permiso de jueves a domingo de 14 a 20 hs” relató.
Cuenta también que nadie le había avisado que debía optar por trabajar en la peatonal o conseguir el permiso para sumar otro empleo por sólo un par de días.
“Necesito trabajar todos los días porque no llego a fin de mes y menos para comprar los alimentos que necesita mi hijo. No conozco descanso, ni vacaciones y ahora no me dejan trabajar. Me siento impotente ante esta situación, solo pido trabajar. Vino gente a apoyarme y espero mantener mi lugar”.
“Le pedí al subdirector de Control Comercial de la Municipalidad que me deje trabajar” y me contestó “yo no estoy para hacer favores, estoy para hacer cumplir la ley. Me amenazó con revocarme el permiso y hacer un acta”.
El Acta Acuerdo que le hicieron firmar a Camilo
Una de las artistas callejeras de la peatonal “la payasa Claudita” que acompaño a Camilo durante el día por la triste situación, comentó que las estatuas vivientes , artesanos, vendedores son amenazados todo el tiempo por los trabajadores de la municipalidad que les reparten actas contravencionales para atemorizarlos .
“Le hicieron un daño psicológico a Camilo esta mañana cuando le querían quitar el parlante los de la municipalidad. Es su herramienta de trabajo” relato ante la situación, “es una injusticia lo que hace el municipio y el gobierno que va en contra la gente, vamos a organizarnos y es increíble que tengamos que movilizarnos por “trabajar”.