JUJUY

Por segundo año consecutivo regirán medidas especiales por la pandemia

Carnaval 2022: comparsas deberán empadronarse para poder participar

​​​​​​​Las autoridades gubernamentales mantuvieron un encuentro para determinar las condiciones que deben cumplir las organizaciones para la celebración. El pago del REBA y planes de contingencia, algunos de los requisitos

Carnaval 2022: comparsas deberán empadronarse para poder participar

 

Palpitando lo que será este carnaval 2022, el gobierno jujeño ya analiza las medidas que regirán en el marco de la celebración y con una emergencia sanitaria debido a la pandemia y uno de los puntos será el empadronamiento de las comparsas.

Fue este fin de semana que funcionarios de la provincia mantuvieron un encuentro con autoridades locales del área de turismo y cultura de la quebrada y puna para definir normas a cumplir durante la celebración.

Fue la directora general de Auditoria del Ministerio de Seguridad Virginia Thomann la que señaló “es indispensable poder definir con tiempo los requisitos que se van a solicitar para este carnaval con el fin que esta celebración se desarrolle de manera organizada, segura y más prolija”.

En ese sentido, la reunión tuvo como eje principal definir las normativas que regirán durante los festejos, que además del empadronamiento también incluye el pago del REBA (Registro de Expendedores de Bebidas Alcohólicas) y planes de contingencia.

Sobre este punto, funcionarios dijeron que la intención es “simplificar” la cuestión burocrática para que las comparsas puedan llegar en tiempo y forma con los requisitos.

“Tenemos que tener un registro de las comparsas para poder colaborar mejor con el servicio de seguridad de los eventos que realicen, deben tener el certificado REBA y otro requisito que estamos evaluando es hacer revalidación de los planes de contingencia de los periodos 2019-2020 a los efectos de disminuir los gastos teniendo en cuenta que por la pandemia las comparsas no tienen los mismos fondos que años anteriores”, manifestó Thomann.

Hay que recordar que en 2019 -pre pandemia- diversas agrupaciones carnestolendas participaron de un banderazo frente a Casa de Gobierno para rechazar las sumas considerables que imponía tanto provincia como municipios para poder llevar a cabo el festejo.

Las autoridades gubernamentales en los sucesivos días seguirán con los encuentros que estarán divididos por región: primero será el turno de intendentes de quebrada y puna, luego yungas y finalizando los valles.



Amiga y amigo lector: para seguir informando sin condicionamientos requerimos tu colaboración

Tu aporte mensual se registra con Tarjeta de Débito o Crédito por Mercado Pago con los datos protegidos.