JUJUY

Ekel Meyer encabezó la velada

Cata de vinos, servicio de catering y paseo por una bodega: el lujoso encuentro de jueces de la provincia

El mismo se concretó el pasado 7 de diciembre en Maimará. La jornada tenía como objetivo debatir sobre liderazgo y trabajo en equipo, aunque lo llamativo fue lo ostentoso del encuentro dentro del predio de una bodega y con un servicio exclusivo

Cata de vinos, servicio de catering y paseo por una bodega: el lujoso encuentro de jueces de la provincia

 

“El cambio comienza en cada”, una frase motivadora casi salida de un retiro espiritual, aunque el propósito distaba mucho de ello: el pasado 7 de diciembre, funcionarios y funcionarias del Poder Judicial de la provincia participaron del 1º Encuentro de Jueces jujeños”, el cual se desarrolló dentro de una exclusiva bodega en Maimará.

La jornada tenía como objetivo debatir sobre el liderazgo y el trabajo en equipo. El acto de apertura estuvo a cargo del presidente de la Corte Suprema de Jujuy, Ekel Meyer, para luego dar inicio a los ejes de trabajo, que se dividieron en tres:

*Autoconocimiento y propósito judicial. Conocer quiénes somos y cuál es nuestro propósito es esencial para liderar con integridad y sabiduría.

*Colaboración y trabajo en equipo. Fomentar una cultura de apoyo mutuo y comunicación efectiva.

*Bienestar como garantía del estado de derecho. Proporciona herramientas prácticas para la gestión del estrés y el equilibrio entre la vida profesional y personal.

El encuentro comenzaba a las 8.30 y concluía a las 17, aunque se podía extender una hora más si se participaba de un paseo dentro de la bodega en donde se desarrolló la capacitación y es precisamente esto lo que genera polémica: el ámbito lujoso en que se desarrolló el mismo y que incluía la cata de vinos (si se pagaba una módica suma de 15 mil pesos), un servicio de catering con selección de quesos, variedad de panes caseros, selección de empanadas, un menú vegano, entre otras opciones.

encuentro de jueces en Jujuy

encuentro de jueces en Jujuy

Ya desde el inicio, la jornada planteaba un coffee break más que distintivo con selección de café, té, jugos naturales y pastelería artesanal. Todo esto dentro del predio de Bodegas El Bayeh, que en sus redes sociales señala sobre la “experiencia gastronómica de lujo” a sus visitantes.

El disfrute de la experiencia por parte de jueces, al mejor estilo de prosa libertaria, fue gracias a “la nuestra”, en tanto que la jornada fue organizada a través de la Oficina de Bienestar Laboral.

La facilitadora de este encuentro fue Bárbara Filgueira, una ex fiscal penal subrogante y que ahora se desempeña como CEO de la Consultora Internacional inLaw.

En el retiro espiritual/judicial se pudo notar la presencia de miembros de la Corte Suprema de Justicia de Jujuy, Ekel Meyer, Sergio Jenefes, María Silvia Bernal, Federico Otaola, Laura Lamas González, Mariano Miranda, María Eugenia Nieva y Martín Llamas; además del polémico Pablo Pullen Llermanos, entre otros magistrados y magistradas.

Las preguntas que deja este encuentro espirituoso de jueces es sí verdaderamente servirá para una mejor administración de justicia, en tanto que magistrados y magistradas no requieren liderazgo, el liderazgo es algo que necesitan dirigentes ¿o es que el Poder Judicial se ha convertido en partido judicial?

encuentro de jueces en Jujuy

encuentro de jueces en Jujuy



Amiga y amigo lector: para seguir informando sin condicionamientos requerimos tu colaboración

Tu aporte mensual se registra con Tarjeta de Débito o Crédito por Mercado Pago con los datos protegidos.