JUJUY

Sólo se informó de palabra

Comisionada radical denunciada por persecución laboral

Ocurre en Cangrejillos con Sandra Mabel Vilte, quien ordenó el despido de un trabajador sin previo aviso ni justificación. Desde el Movimiento Comunitario Pluricultural repudiaron la maniobra

Comisionada radical denunciada por persecución laboral

 

Un nuevo caso de persecución laboral en Jujuy: un trabajador municipal de Cangrejillos fue despedido por la comisionada radical sin previo aviso ni justificativo.

Fue el lunes de esta semana que Ignacio Lamas fue llamado por Sandra Mabel Vilte a su oficina en donde le comunicó la ingrata novedad. El empleado municipal se desempeña hace más de 10 años como auxiliar veterinario, por lo que asesora a la comunidad que trabaja en actividades rurales.

“Esto es una persecución política”, manifestó Lamas en diálogo con Radio Pueblo explicando su caso, al señalar que la jefa comunal lo señaló con el dedo y le señaló que se había quedado sin trabajo y que no le iban a renovar el contrato.

Sin embargo, la comisionada no presentó ninguna documentación al respecto, por lo que desde el SEOM le recomendaron a Lamas que no se moviera de la sede municipal.

Tanto el sindicato como el Movimiento Comunitario Pluricultural repudiaron esta desvinculación y ratificaron que se trata de otro caso más de persecución.

“Sandra Mabel Vilte que llegó al cargo dentro de las filas del Frente Cambia Jujuy, y que ejerce su cargo con soberbia dictatorial, quitándole el pan de cada día a familias, cuyos padres trabajan en dicha comisión municipal”, apuntaron desde el MCP.

Asimismo, manifestaron su solidaridad “con el hermano Ignacio Lamas, trabajador municipal de jurisdicción Cangrejillos, quien es víctima de persecución política e ideológica de la vieja política feudal y discriminatoria, que, con estas prácticas de sometimiento, imposición y persecución, violando el derecho legítimo del trabajador y dejan sin la posibilidad de llevar el alimento a la mesa familiar diaria”.

Además, expusieron que el despido injustificado de Lamas es parte de “estas crudas realidades viven múltiples trabajadores y comuneros en diferentes jurisdicciones de la provincia, donde se encuentran los funcionarios serviles a la actual gobernación que desde hace 10 años viene arrasando con derechos del pueblo jujeño, en beneficio de la oligarquía jujeña y de las multinacionales”, en clara referencia al avasallamiento que se vive en Jujuy desde que asumió Gerardo Morales.

Así, desde el Movimiento Comunitario Pluricultural indicaron que “es el momento de terminar con las prácticas de la vieja política de sometimiento, persecución y explotación a los trabajadores en tiempos preelectorales” y ratificaron el pedido que resuena desde 2023 “arriba los derechos, abajo la Reforma”.

 



Amiga y amigo lector: para seguir informando sin condicionamientos requerimos tu colaboración

Tu aporte mensual se registra con Tarjeta de Débito o Crédito por Mercado Pago con los datos protegidos.