JUJUY

Hubo descuentos sin detallar cuáles

Cómo la burocracia perjudica a docentes: aplican bonificaciones que no corresponden y que después quitan

Es lo que ocurrió con el proporcional de vacaciones que se concedió a la totalidad de educadores, cuando sólo le corresponde a quienes se les da de baja antes del receso. Dicha situación generó malestar en el CEDEMS

imagen ilustrativa
imagen ilustrativa

 

Apenas liquidaron los haberes de marzo, docentes de nivel secundario comenzaron a notar una importante merma en sus salarios, las cifras rondaron entre los 100 y 300 mil pesos, lo que generó malestar y el reclamo del CEDEMS que finalmente logró dar con el error: se aplicó un proporcional generalizado, cuando en realidad este sólo le corresponde a quienes dan de baja antes del receso escolar.

Se trata del Proporcional de Vacaciones que fue aplicado durante los meses de enero y febrero, pero que ya iniciado el ciclo lectivo, ya no corresponde. Dicha suma depende de la cantidad de horas cátedras de desempeño y de allí la disparidad de la suma que no fue cobrada.

“Quienes son interinos y continúan no les corresponde y que sí se les ha pagado, siendo esto un error”, detalló Mercedes Sosa, que ayer se hizo presente en las oficinas de Liquidaciones y Recursos Humanos del Ministerio de Educación para exigir explicaciones de lo que consideraron descuentos.

En ese sentido, la secretaria general reelecta, manifestó su descontento al indicar que “no hubo un aviso previo” que esto iba a ocurrir, algo que pudo haberse evitado si los trámites burocráticos no fueran tan lentos.

El error, según indicaron desde el área de Liquidaciones y Recursos Humanos se debió que ese proporcional se aplicó a todos debido a que desde las escuelas todavía no habían recibido la situación de revista de cada profesor y para garantizar la ayuda financiera se aplicó de forma indiscriminada.

Frente a esta situación, el sindicato exigió que en paralelo se liquiden los haberes se suban los recibos de sueldo para poder discernir que es lo que se está cobrando.

Asimismo, otro “descuido” se debe a que se aplicó descuentos por el paro del 5 de marzo: mientras que debía descontarse las obligaciones que se corresponden a la cantidad de horas no trabajadas, se tomó estas horas como días.

Ante ello, el gremio adelantó que intermediará el reclamo para que sea devuelto el importe correspondiente.

Por su parte, la ministra del área educativa, Mirian Serrano dio la razón al sindicato y dijo “se va a corregir por supuesto y seguramente allí vamos a poder ver qué ha pasado. Los equipos técnicos en este momento están reunidos revisando esa situación”.

A pesar de ello, la funcionaria apuntó que la plata será devuelta si el gobernador lo aprueba.

 



Amiga y amigo lector: para seguir informando sin condicionamientos requerimos tu colaboración

Tu aporte mensual se registra con Tarjeta de Débito o Crédito por Mercado Pago con los datos protegidos.