El pasado viernes, la comunidad de Humahuaca se despertó con la ingrata sorpresa al notar la presencia de camiones en el Antigal de Santa Barbara, sitio arqueológico, con el objetivo de abrir una calle para acceder a terrenos de particulares.
De valor histórico y arqueológico por ser un sitio a cielo abierto de origen prehispánico, el antigal viene sufriendo desde hace varios años las modificaciones ante el avance del desarrollo urbano, ya que se encuentra sin delimitar.
Según señaló Waldo Darío Gutiérrez Burgos, descendiente del Pueblo de Uquia (Nación Omaguaca) y director de la Revista Viltipoco10000, se está destruyendo el sector norte del Antigal de Humahuaca o Sitio Arqueológico Falda de Humahuaca con una máquina de gran porte.
Ante esta situación, Burgos se comunicó con varios funcionarios municipales, entre ellos el secretario de Cultura municipal, Marcos Vega, quien le manifestó que serían vecinos de la ciudad que habrían comprado parte de ese sector, y estarían “realizando un camino para entrar una camioneta” y que le hicieron saber a viva voz, hace unos días, en la calle, “que tienen autorización para que no los vaya a parar” en esta oportunidad, dado que hace uno o dos meses atrás intentaron realizar la misma acción con la máquina.
Asimismo, también consultó al presidente del Concejo Deliberante, Antonio Ríos, quien le comentó que “la maquina esta parada por Obras Publicas desde hace más de diez días, porque estaba bajando el cerro y no tenía los papeles aprobados, y porque todos dicen que ahí es Antigal”.
En todos lo casos, los funcionarios brindaron una versión distinta sobre lo sucedido sobre el sitio arqueológico.
Consultada por Jujuy Dice, Julia Simioli, arqueóloga, y ex empleada del Museo Municipal de Humahuaca confirmó la existencia de las distintas versiones que brindaron los funcionarios sobre lo ocurrido en el Antigal. “Este grupo de Defensores del Antigal les han dicho diversas cosas, depende del funcionario que se le ha consultado, por un lado le dice que son particulares que compraron un terreno cerca y que están abriendo un camino, por otro lado dicen que la obra está paralizada pero los camiones siguen así”, señaló.
Respecto a las obras que se vienen llevando a cabo, la arqueóloga sostuvo “ninguna autoridad ni institución municipal, provincial o nacional se ha ocupado de proteger el Antigal” y agregó “yo empecé a trabajar aquí en como arqueóloga en el museo en el año 2018, en ese momento, fue cuando abriendo en lo que era parte de una calle en Humahuaca, aparece material arqueológico del Antigal Santa Bárbara”.
“El Antigal Santa Bárbara en realidad está en plena ciudad y no se conocen las dimensiones, entonces se cree que llega desde el monumento hasta el acceso norte”, aunque consideró que dichos materiales arqueológicos podrían llegar hasta el acceso sur, donde hay casas asentadas.
Sobre la conservación del lugar, Simioli resaltó “históricamente los distintos gobiernos municipales que han pasado han intentado o han anunciado que iban establecer alguna política de rescate, la realidad que lo que a mí me tocó ver desde el municipio, que nada de eso sucedió. El tema es que es un sitio Omaguaca como todos los antigales, desde los Amarillos hasta la quebrada Norte, son sitios que pueden tener hasta 1000 años de antigüedad”.
Y agregó “aquí lo que se ha hecho durante muchos años es denuncias por parte de la comunidad, que de hecho, se han agrupado en Comisión para ir a limpiar, pero la realidad, es que cambian las gestiones y las políticas siguen siendo las mismas: nulas”.
Sobre esto, insistió “no hay una proyección de actividades de rescate, y cada vez que aparece algo, sale en los diarios, se divulga, se recupera pero se lo lleva a Jujuy, porque acá el museo arqueológico municipal no queda absolutamente nada”.
Respecto a la posibilidad de que se lleve a cabo alguna política pública, la arqueóloga sostuvo “propuse al intendente de la gestión anterior que el municipio lo declarara Lugar Patrimonial de Interés Municipal, eso es una declaratoria que puede hacer el municipio, al hacer eso, la proyección era perimetrarlo, protegerlo, y cualquier actividad que se realizará dentro de este predio, ya se considera un delito por estar violando una ley de patrimonio”.
Por último agregó “dijeron que lo iban a hacer y no lo hicieron, entonces ahora cualquier particular puede ingresar sin ningún tipo de cuidado ni de permiso ni de consecuencias”.