Es importante el avance de los contagios de coronavirus entre trabajadores esenciales en la provincia, y fue el sábado que se confirmó el primer caso en la delegación de PAMI Jujuy.
Así lo informó Juan Manuel Esquivel, subdirector de la obra social de jubilados y pensionados, quien expresó a Jujuy Dice “el sábado a la mañana por vía telefónica, el agente avisó que en un segundo hisopado que se hizo el día 24 había dado positivo, a partir de allí, el sábado se convocó a la empresa que presta servicios de desinfección regularmente a estas oficinas de la UGL de PAMI Jujuy y se hizo la desinfección”.
Respecto a los contactos estrechos dentro de la unidad detalló “se ubicó en el mapa del personal a este agente que trabaja en el área de atención al público en la planta baja, y con ese mapa de las personas que estuvieron ese día, en realidad el único día de la semana pasada que trabajó esta persona fue el día 23 de julio, y ese día, todas las personas que estuvieron cerca de él transitando en el lugar, fueron avisadas de que durante los próximos 7 días por lo menos, que es lo que nos recomienda la ART, estén en aislamiento en sus hogares avisando a la Dirección del PAMI acá en Jujuy, si tienen algunos otros síntomas para colaborar en todo lo que se tenga que colaborar, informar y proceder y, pasados estos 7 días, por lo menos hasta 10 que es lo que recomiendan los médicos, se va a proceder a hacer un hisopado al personal como para llevar mayor tranquilidad a todos, obviamente que si hay síntomas antes, se hace el hisopado y se procede en consecuencia y ya se informa al COE”, resaltó.
En tanto, Esquivel afirmó “el COE está enterado de esta circunstancia, brevemente, y hemos procedido con los protocolos que establecen el PAMI para todas sus agencias en todo el país”.
Sobre este punto, el subdirector del ente en la provincia aclaró “hemos tenido la precaución desde hasta dos o tres semanas (atrás) que se trabaja con turnos rotativos del personal de tal manera, que sí sucedía alguno de estos eventos, que es un contagio positivo, o alguien fuera detectado como asintomático positivo, lo que se hace es inmediatamente proceder según el protocolo a que esa persona se aísle con su familia, se informe del tema y el resto de personal se cambia de grupo de trabajo para la atención al público”.
Y agregó “para seguir cumpliendo tareas en todas las áreas porque el PAMI como obra social que atiende a la población vulnerable respecto de esta pandemia, que son los adultos mayores, está declarado como un servicio esencial y no se pueden cerrar las puertas, para tal efecto se han organizado y se ha reducido la atención al público” y detalló que “se atiende solamente por turnos” que pueden gestionarse a través de la línea 138, la página de PAMI o través de telefonía celular con la aplicación de la obra social.