Tal como lo hacen todos los martes, la familia de Iara Rueda salieron esta mañana a las calles de la capital jujeña para reclamar justicia por el femicidio ocurrido en 2020, pedido que fue apoyado por la delegación del INADI Jujuy, que recibió en el día a Mónica Cunchila, mamá de joven asesinada.
A pocos de días a asumir como delegado, Walter Soriano tuvo el gesto de reunirse con Mónica para expresarle su apoyo en la causa que juzga el femicidio y reclamar celeridad en la investigación, que todavía no tiene fecha estimada para elevarla a juicio y juzgar a los imputados.
La decisión de mantener este encuentro se debe a que desde el INADI Jujuy junto con otros organismos trabaja para fortalecer y empoderar a todos los sectores más vulnerables de la sociedad a través de campañas de difusión, asesoramiento e intervención para la resolución de situaciones concretas que impliquen vulneración de derechos.
A pesar que en los últimos años se ha avanzado en la legislación respecto de la violencia de género, tal como lo demuestra la Ley 26.485 de Protección Integral para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres en los Ámbitos en que Desarrollen sus Relaciones Interpersonales; y la figura agravante de “femicidio” incorporada a nuestro Código Penal, lo cierto es que en Jujuy se ha notado una ausencia total de las instituciones del Estado y que se llevó la vida de 5 mujeres en tan sólo 40 días durante el año pasado, entre ellas, Iara Rueda.
Es por eso, desde INADI se trabaja junto a las familias de las víctimas para articular canales de construcción de memoria y de justicia. Ante la pérdida irreparable, el rol del Estado debe ser el de promover el juicio a los culpables.