JUJUY

Debieron interceder el INADI y el Consejo de la Mujer

Denunció abuso de autoridad, en respuesta fue golpeado y obligado a desnudarse frente a policías y detenidos

​​​​​​​Los hechos ocurrieron en El Carmen, donde un hombre se encontraba hablando con vecinos, momento en que fue golpeado por un efectivo. Perteneciente a la comunidad LGTBI, expusieron que son reiterados los casos de discriminación

Denunció abuso de autoridad, en respuesta fue golpeado y obligado a desnudarse frente a policías y detenidos

 

Grave denuncia contra fuerzas de seguridad y personal de salud de la provincia sobre actos de discriminación dirigidos a la comunidad LGTBI, a las que señalan abusos de autoridad y negar atención médica.

Durante esta mañana, integrantes de la distintas organizaciones brindaron una conferencia de prensa para dar a conocer hechos de violencia y discriminación de los cuales fueron protagonistas, tal es el caso Claudio, que denunció abuso de autoridad, obteniendo como represalía su detención, además de ser golpeado dentro de una comisaría, en donde además fue obligado a desnudarse frente a policías y otros detenidos.

“Estábamos con unos amigos y vecinos en la esquina de mi casa conversando llegaron nos pidieron despejar, a lo cual hacemos eso, a mí me dicen ‘quedate quieto vos’, no sé por qué motivo y en el momento que yo me quedo quieto, me requisan y un policía de la Infantería se baja (del movil) y me pega”, expuso la víctima.

Ante la situación, el hombre le pregunta el nombre del efectivo, por lo que recibe un segundo golpe. Dicha situación es denunciada a través del 911, en donde le señalan que debe realizar la denuncia de forma presencial en la comisaría.

Una vez allí para radicar la denuncia, es reconocido por el policía que lo agredió y lo obliga a entrar a la dependencia.

Una vez dentro, es rodeado por efectivos. “En eso trato de gritar auxilio para que alguna persona sea testigo de esta violencia, a lo cual me ahorcan hasta callarme” relató Claudio.

Y siguió “no pude terminar de pronunciar la o que ya estaba ahorcado, casi sin respiración, me llevan para el fondo de la seccional, me arrodillan en el medio de la lluvia, les exijo saber el motivo por el que fui demorado, no me decían nada”.

La situación se agrava cuando saca de su bolsillo el teléfono celular y sin querer marca un número, oportunidad en que efectivos vuelven a propinarle golpes.

“Me golpearon arrodillado bajo la lluvia, me golpearon la cara, después de eso me agarraron, me obligan a que me saque la ropa interior delante de todos los presos y demorados”, señaló y expuso “me sentí humillado”.

Luego de ello, lo suben a un móvil, aunque nunca le explicaron hacia donde lo llevaban, recién cuando llega a la zona del dique le indican que le realizarán un test de alcoholemia, el cual da negativo y subrayó “fue una situación de miedo, porque no te dicen nada y te suben esposado a un móvil”.

Al regresar a la comisaría el maltrato continúa. 

Tras declarar, en la cual hace constar su orientación sexual, le dicen que iba a ser derivado a una celda junto a otros presos (los mismos que lo vieron desnudo), por lo que pide que sea puesto en otro lugar para resguardar su integridad física.

Luego de hacer constatar las lesiones, le informan que estaba siendo imputado por resistencia a la autoridad, además de realizarle una contravención por no estar con barbijo, cosa que negó.

“No puedo permitir que me peguen en la calle gratuitamente, por esa situación terminé con una causa y una contravención” señaló Claudio, además de agradecer al Consejo de la Mujer “que se puso a disposición desde un primer momento en la presentación de la contradenuncia”.

También tomaron parte del caso el INADI y la Defensoría LGTBI, la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación y el Ministerio de Mujeres, Diversidad y Género.

 

La salud, un derecho negado a las diversidades sexuales

Otro de los casos que expusieron durante la conferencia es la falta de acceso a tratamientos y medicación.

Ismael Lamas habló de su caso particular y denunció lo que ocurre en el Ministerio de Salud “cuando voy no hay hormonas, tampoco hay medicación psiquiátrica, siempre pasa lo mismo, tengo que ir todos los meses yendo y viniendo, me mandan directamente a comprar en las farmacias, además que no respetan mi identidad de género a pesar que yo ya tengo el DNI masculino”, señalando que todavía siguen utilizando el nombre anterior.

“No puede ser que yo esté yendo todas las veces a la Secretaría de Paridad Género para que me solucionen el tema de los medicamentos porque si yo no tomo los medicamentos, se corta el efecto y tengo que volver a empezar de cero, medicamentos que son psiquiátricos”, refirió.

Por otra parte, indicó que le negaron atención en el Hospital San Roque aduciendo que se estaba haciendo pasar por otra persona, aún cuando presentó su documento de identidad (rectificado).

“Según ellos, mi historial clínico figuraba mi otro nombre, me hicieron preguntas adelante de todo el mundo, me dijeron que me estaba haciendo pasar por otra persona a pesar que ellos tenían mi documento en la mano, les dije que me cambien el nombre en los papeles, que yo era un hombre, que se fijan bien”.

Sin concluir con las preguntas que ponían en duda su identidad de género, Ismael no pudo ser atendido perdió el turno para una cirugía odontológica que ya estaba programada. 

“Después de que me hicieron tomar una cantidad de medicamentos para que me pueden hacer la cirugía no me la hicieron porque la odontóloga encargada de la cirugía no estaba, según la chica que estaba en Mesa de Entrada dijo que la doctora había presentado parte médico porque ella estaba enferma el lunes”.

Y resaltó “la doctora Silisque (encargada del área) me quiso quitar la orden que me habían dado para hacerme la cirugía en dónde contaba fichas turnos que yo tenía y como yo le pedí el papel me lo devolvió de mala manera y me dijo que no vuelva más porque no iban a brindar ningún tipo de atención”.



Amiga y amigo lector: para seguir informando sin condicionamientos requerimos tu colaboración

Tu aporte mensual se registra con Tarjeta de Débito o Crédito por Mercado Pago con los datos protegidos.