La campaña electoral se trasladó al recinto parlamentario donde la violencia del oficialismo otra vez con sus ironías y falsedades desestimó a diputados que opinan lo contrario. Un debate que interpela a la dirigencia.
En las cuestiones previas legisladores del Justicialismo rechazaron el acompañamiento de diputados nacionales por Jujuy al gobierno nacional que va en contra del pueblo.
Por otro lado, el bloque de la izquierda expresó el malestar en la provincia e hicieron uso de la palabra los tres legisladores: Miguel López, Natalia Morales y Gastón Remy que manifestaron la preocupación por los 165 despidos en la empresa Ledesma SAAi, el cierre de la escuela de idiomas dejando a 1400 alumnos y docentes de escuelas rurales, la crisis en educación y se expresaron sobre el panorama electoral de los candidatos que son casta.
La diputada Morales en su alocución repasó el apoyo del oficialismo al gobierno nacional y señaló el tema que convocó a la sesión la construcción de un puente “ahora se les ocurre construir puentes, rutas” haciendo referencia a la campaña electoral usando los recursos del Estado respecto al proyecto del Ejecutivo que terminó por convertirse en ley (6457) que declara de utilidad pública y sujetos a expropiación una fracción de un terreno ubicado en Alto Comedero y un inmueble de la ciudad de Palpalá para construir un Intercambiador en la RN 66 y la avenida Intersindical ante la falta de vinculación vial entre dichas rutas y que permitirá alivianar el tránsito.
Ante ello, pidió la palabra el oficialista Diego Rotella que, como en cada intervención responde a la izquierda con burla y desde un lugar absoluto desconociendo la realidad de la provincia dijo: “ahora vamos a hablar de realidad y no de sarasa”. Además, resaltó que con el bloque del PJ se puede dialogar y sí, porque son socios. Como suele hacer el diputado radical, repitió el discurso del gobierno, antes con Morales y ahora con Sadir.
Rotella levantó el guante electoral y demostró su salvajismo contra la izquierda que presenta los mismos candidatos y calificó que “bastardean la democracia”, haciéndose el gurú, el radical dijo que ya sabe quién será el candidato a diputado nacional. “Hay que tener cara para decir que son caritas nuevas”, señaló el legislador que viene saltando cargos en el Ejecutivo y ahora en la Legislatura.
Según el legislador dijo que el Frente Jujuy Crece tiene la mejor lista y biribiri, los tres candidatos que encabezan esa lista van por renovar banca: Adriano Morone, Gisel Bravo y Omar Gutiérrez. También se despachó contra los libertarios oficiales en la provincia y relató que vio en un programa: “al franquiciado de LLA, que sacó un papel para leer el proyecto para Jujuy y planteó achicar el Estado. “Quieren hacer lo mismo que hace Nación en Jujuy, que nos diga qué recortamos que nos ilustre. Parece una lista de delgados” en referencia a la lista de candidatos libertarios.
Por su parte, el presidente del bloque oficial, Santiago Jubert se diferenció de Milei y del kirchnerismo y aclaró “el kirchnerismo no es lo mismo que el peronismo y no tenemos afinidad con esos sectores. Nosotros pensamos en hacer a Jujuy mejor, en trabajar para que Jujuy siga siendo una potencia, que siga habiendo grandes cambios con obras de recursos propios, muy buena administración del gobernador Sadir y eso hay que poner en valor”.
En ese clima luego de un cruce de palabras, el diputado Rubén Rivarola ingresó el pedido de designación para cubrir el cargo de Fiscala Adjunta de la Oficina Anticorrupción para Malena Belizán, que responde a la minoría.
Mientras que Pedro Belizán se bajó días atrás de la lista como candidato a diputado provincial indicando que no se siente representado en el Frente, en paralelo busca que su hija obtenga una designación dentro del Poder Ejecutivo.
De esta manera, Rivarola sigue designando a funcionarios de su sector en cargos del gobierno que le corresponde a la primera minoría.
Vale aclarar que pese a que el PJ se encuentra intervenido, Rivarola siguió apuntando a varias designaciones desde el 2023 hasta la fecha como es el caso de Barrionuevo en la Auditoria de la provincia, a Pablo La Villa como Defensor del Pueblo, a Laura Aldapi como Defensoría de los Derechos de los Niños, Niñas y Adolescentes de Jujuy y a un vocal en el ISJ, entre otros.