JUJUY

Violencia en las escuelas

Diputada radical a los gritos contra una docente, intentó beneficiar a un ahijado que no cumplía con la asistencia

Mabel Batallanos se desquitó con la profesora, quien se expuso que si no era la madre del estudiante no iba a hablar con ella, por lo que la legisladora le recordó su cargo, además de comunicarse con un funcionario de Educación.

Diputada radical a los gritos contra una docente, intentó beneficiar a un ahijado que no cumplía con la asistencia

 

La diputada provincial (UCR) Mabel Batallanos amenazó a los gritos a una docente del Colegio Nacional N°1 “Teodoro Sánchez de Bustamante”, ante el hecho de violencia en la institución, se realizó una denuncia en el Ministerio Público de la Acusación, organismo que desestimó la misma a tres meses del hecho.

No es el primer hecho de amenaza de la legisladora Batallanos, semanas atrás fue contra un periodista que publicó un balance de proyectos legislativos, donde Batallanos presentó apenas 3. La diputada no dudó en enviar mensajes intimidatorios por la publicación que es información pública.

Ahora un nuevo hecho de violencia tiene de protagonista a la legisladora radical que apela al tráfico de influencias para resolver situaciones particulares y violentando a una docente.

La unidad fiscal especializada en Delitos contra la propiedad e integridad de las personas, a cargo del Fiscal Guillermo Beller donde se tramitaba la denuncia de la docente, resolvió archivar por atipicidad el hecho. “No constituye delito, no encuadra en ninguna figura descripta en el código penal de la Nación”.  A pesar de ello, se prevee que la víctima puede pedir revisión en los 3 días de ser notificada. La docente recurrirá por el hecho de violencia de una funcionaria pública en una institucion educativa.  

 

Un llamado a un funcionario de Educación y una denuncia desestimada

El hecho sucedió el pasado 4 de setiembre, a media mañana, cuando la docente Marta Sayago de las asignaturas Sociología, Filosofía había citado a la madre de un alumno por las inasistencias: 28 en el primer trimestre y 26 en el segundo.

“El joven no estuvo en las instancias evaluatorias y salió con ausente. La madre me había mandado una serie de mensajes justificando al alumno. El último mensaje fue demasiado y la cité al establecimiento con el directivo y el asesor pedagógico”, relató Sayago.

Esa mañana la docente fue interceptada dentro de la institución por una mujer que se le presentó como Mabel Batallanos: “Me dice soy la diputa provincial Mabel Batallanos y vengo a hablar por los estudiantes Ortiz”. La docente le explicó que la madre había sido citada a una reunión.

Sin mediar la diputada le dijo: “Vas a hablar conmigo”. A lo que la docente responde: “No señora, yo no voy a hablar con usted. Voy a hablar si está el Rector, el asesor pedagógico”. - “Sí, vas a hablar conmigo, soy la diputada Mabel Batallanos elegida por el pueblo. Y soy representante de la Comisión de Educación” -, le retrucó la legisladora.

Sayago, ante la sorpresa le dijo: “señora usted es diputada allá (en la Legislatura) ante los gritos de la diputada dentro del colegio. 

- “¡Qué no entendés vos?, vas a hablar conmigo!”, respondió enardecida Batallanos

- Cuál es la filiación que tiene Ud. con el menor?

- Soy la madrina! Y vengo como representante de la Comisión de Educación y ahora vas a ver con Federico (en referencia a Medrano, Secretario de Gestión Educativa del ministerio de Educación).

- Señora ud. está chapeando? - preguntó la docente ante la discusión que iniciaba Batallanos

- ¡Sí, te estoy chapeando, te estoy chapeando! - gritaba la legisladora radical haciendo abuso de su fuero parlamentario.

- Tranquila, yo no hice nada que no fuera mi trabajo. Lo único que pido es si el menor está enfermo, que no le exijan. El alumno tiene su derecho, cuando vuelva será evaluado y tiene las instancias evaluatorias.

- ¡Ya vas a ver! Ya lo llamo a Federico – por lo que Batallos se retira mientras marca su teléfono.

En ese momento la docente Sayago y testigos sorprendidos ante el hecho violento protagonizado por Batallanos, se dirigen al Rectorado del colegio, allí se encontraba una mujer (no se identificó) y el alumno en cuestión. Cuando la docente ingresa al Rectorado, se da con el llamado telefónico de Medrano al rector René Mariscal.

“Medrano le decía algo al rector", dijo la docente al ver sorprendido al rector por el llamado inmediato. El rector realizó el acta sobre los hechos de esa mañana con todos los presentes.

La docente se descompensó y tuvo que ser atendida por SEMED con presión alta producto de la discusión con la funcionaria pública.

Al otro día, la docente, junto al rector, realiza la denuncia en el Ministerio Público de la Acusación, se la tomaron y grabaron la denuncia, tres meses después la desestiman.

La violencia que están sufriendo en los establecimientos ha crecido, donde hay casos de padres que golpean a docentes, alumnos contra docentes, ante esos hechos hay protocolos y el ingreso es restringido.

Ante esa situación ingresa una legisladora provincial arrogándose derechos y mezclando roles en una institución educativa, aparentemente buscando la aprobación del alumno con una gran cantidad de ausencias.  El Ministerio de Educación establece en su normativa un sistema evalautivo y presentismo que debe cumplirse.

La docente tras la situación de violencia pide que la situación tenga por lo menos “disculpas”.

“La señora no puede andar chapeando, amenazando en los establecimientos públicos. Para ello están los trámites administrativos, las vías jerárquicas. Tengo 30 años en la docencia y jamás he tenido una situación de esta naturaleza. Mi servicio, compromiso está dedicado a la docencia a trabajar con los alumnos y está acreditada mi trayectoria docente. Por este hecho de violencia veo afectada mi salud", concluyó la docente esperando que se revea la situación y que se erradique la violencia.



Amiga y amigo lector: para seguir informando sin condicionamientos requerimos tu colaboración

Tu aporte mensual se registra con Tarjeta de Débito o Crédito por Mercado Pago con los datos protegidos.