JUJUY

En el marco del regreso a las aulas

Docentes fueron convocados por el Ministerio para el próximo martes

Desde el sector exigen que se garantice las condiciones sanitarias en todos los establecimientos educativos en el marco de la pandemia

Docentes fueron convocados por el Ministerio para el próximo martes

Llegó el día en que docentes volvieron a salir a las calles para hacer visibles sus reclamos, y fue justamente que hoy, que junto a trabajadores de la salud, estuvieron frente a Casa de Gobierno, para exigir políticas concretas en el marco de la emergencia sanitaria por el COVID 19, y por ello, gremios fueron convocados para el próximo martes por el Ministerio de Educación.

Fue desde las 10 de la mañana, que docentes se hicieron presentes en los alrededores de Plaza Belgrano, y luego desde allí, se acercaron a sede ministerial, para exigir que se garantice las condiciones sanitarias en lo que se prevé será la vuelta a las aulas luego del receso invernal.

“Las condiciones de inseguridad sanitaria, educativa, laboral y de derecho que han ido generando han llegado a un punto que resultan evidentes a todos más allá de las puestas en escena que llevan adelante: edificios insalubres, insumos insuficientes, retribuciones irrespetuosas de la ley, mentiras y difamaciones, dislates insalvables” apuntaron.

Sin embargo, no es el único punto que señalan desde el sector, ya que también hicieron hincapié a cuestiones salariales y pedagógicas.

Por su parte, desde la Corriente Nacional Docente Conti Santoro Jujuy, también exigieron un plan de infraestructura para garantizar el distanciamiento social, wifi gratis y de calidad para los alumnos y docentes; reapertura del Plan Conectar Igualdad, como así también la entrega de computadoras para todo el estudiantado; incorporación inmediata de todos los docentes desocupados dentro del circuito formal para cumplir tareas pedagógicas, bono extra mensual y retroactivo para cubrir los gastos en insumos tecnológicos, internet de calidad y mayores costos de los servicios utilizados.

Además, también sumaron al reclamo transporte público seguro para que los docentes podamos asistir a nuestras escuelas correspondientes; plus salarial en nafta para cubrir los gastos en vehículo de los docentes.

Lo que caracterizó la movilización de hoy, es se trató de docentes autoconvocados y de delegados y delegadas de base del CEDEMS, ante la postura conciliadora con las políticas de ajuste llevadas desde el Ministerio por parte de las comisiones directivas.

Al respecto manifestaron que “con total impunidad pretenden arrebatarles derechos adquiridos a toda la población de la que dicen ser representantes, desoyendo los pedidos de respuesta y pretenden actuar con normalidad y sujetos a las garantías que a lo largo de los años han atacado”.

“Los y las trabajadoras nos manifestamos, porque ya no deseamos ministros virtuales, alejados de la realidad de los beneficiarios de las áreas que conducen, salimos a denunciar ese saboteo de lo más esencial para la vida ciudadana”.

Y concluyeron “a los gobernantes les decimos BASTA de conducir con decretos, resoluciones, circulares, etc- contrarios a la ley. Basta de mentiras y embaucos a los ciudadanos. Basta de falsedades y operaciones que cuestan a los trabajadores y trabajadoras jujeñas el sudor de su trabajo. Basta de beneficios a costa del pueblo”.



Amiga y amigo lector: para seguir informando sin condicionamientos requerimos tu colaboración

Tu aporte mensual se registra con Tarjeta de Débito o Crédito por Mercado Pago con los datos protegidos.