JUJUY

Cinco víctimas

Duelo en el supermercado: la fiscalía investiga la figura de “estrago culposo”

Fallecieron cinco personas tras un incendio voraz, la justicia investiga las causas. El fiscal entre las hipotesis planteo de sospechosos. Se cuestiona las medidas de seguridad en el local.

Duelo en el supermercado: la fiscalía investiga la figura de “estrago culposo”

 

El incendio se inicio cerca a las 11 horas, donde un chispazo en un tablero eléctrico encendió el fuego, que fue voraz en la parte delantera del comercio. Las causas se investigan y se cuestionan las salidas de emergencia, control en las medidas de seguridad del local, el plan de evacuación, entre otras. Los empleados y clientes salieron por la entrada principal.

 Durante la tarde, los trabajadores del supermercado , vecinos aun consternados por los hechos rearmaban las criticas horas del medio dia donde esa zona se tiño de humo negro y explosiones.

Los vecinos de calle Horacio Carrillo, donde se encuentra el supermercado, relataron que “la nieta y la nuera de la señora que vende diarios en el ingreso al super es la que falleció”.  

En tanto que por la tarde el fiscal Diego Funes del Ministerio Público de la Acusación, lleva la investigación para establecer las causas del incendio en el supermercado Comodín que dejó cinco víctimas fatales por inhalación de monoxido de carbono: Blanca Isabel Coca Contreras, de 32 años; Rafael Maldonado de 84 años; María Sylvia Liliana Cresppe, 64 años, Olivia Fernández de 3 años de edad,y Enrique Benitez, clientes , vecinos del barrio ciudad de Nieva.

El fiscal, junto al ministro de Seguridad Guillermo Corro, el director del Sistema de Asistencia Médica de Emergencia ( SAME) Dr  Pablo Jure,   el  director general de emergencia de la provincia Ariel Mamani brindaron detalles en conferencia de prensa ante el gravísimo hecho que conmovió a la ciudadanía.

 El incendio se inicio pasadas las 11 de la mañana, y tras sofocar el fuego, rescatar a clientes, trabajadores hubo un proceso de enfriamiento de la zona ya que el fuego devoro en poco tiempo un gran porcentaje del comercio.

conferencia de prensa en el MPA

conferencia de prensa en el MPA

 

En el lugar durante la tarde permanecía trabajando personal de criminalística y bomberos en el supermercado recolectando pruebas, e imágenes.

El fiscal estuvo durante la tarde  en el lugar del hecho dijo “hay algunos indicios. Hay sospechas  en contra de alguna persona a determinar.

El avance de la investigación nos dará más certeza respecto de todo lo que ha ocurrido” manifestó el fiscal.

La investigación avanza sobre la figura del “estrago culposo”. “Es decir, no habría habido una intención detrás de esta cuestión, pero sí, no deja de ser abarcado por una figura penal de estrado culposo, obviamente agravado por el resultado de muerte”. En ese sentido, en la hipótesis sobre la cual está trabajando la fiscalía, “ya hay algunos indicios, bastante firmes, para empezar a determinar probables sospechosos”, adelanto el funcionario ante varias hipótesis que maneja.

En cuanto a las personas que fueron asistidos por el SAME, fueron 10 , de las cuales 6 derivadas al Hospital Pablo Soria y 4 a sanatorios privados todas con el mismo diagnostico y evolucionaban favorablemente.

El fiscal destaco el trabajo desempeñado por el cuerpo de bomberos, ante la extinción del fuego para evitar que se propague. Relato que luego ingresaron y rescataron a las 5 víctimas, enontradas en la parte de atrás del super.  

En tanto el ministro Corro fue consultado ante sus primeras declaraciones a la prensa que dijo que “no había víctimas fatales”. Ante la consulta respondió que “había varios periodistas que estaban en la puerta, los bomberos estaban trabajando, yo les dije que hasta ahí no se habían encontrado víctimas. Era el momento en que estaban los bomberos en pleno trabajo. Para hablar de una línea de tiempo, se toma conocimiento en el cuartel de bomberos y en Defensa Civil, aproximadamente a las 11.35 de la mañana, eso nos da la pauta que después de las 11.00, 11.15 se habría producido, o habría comenzado el fuego ígneo, digamos, en lo que es todo el edificio”, detallo.

En el lugar, llegaron dos autobombas que prestan servicio en la capital, ante la magnitud del hecho, pidieron apoyo a bomberos voluntarios de Alto Comedero, Palpalá, Perico, El Carmen y Monterrico, trabajaron alrededor de 150 personas, más o menos, al cabo de 20 minutos aproximadamente. “Estaban todos, procurando controlar, si se quiere, todo el fuego. También se hizo un trabajo en las viviendas perimetrales a este supermercado, para evitar que vaya a propagarse o a dañar viviendas que están muy contiguas. Esto se pudo hacer, y establecer que no había peligro, y de ahí en más, continuar con todo el trabajo, digamos, de sofocación del fuego y luego el enfriamiento para poder establecer con certeza y precisión si habían víctimas”.

Las víctimas fueron halladas “en la parte posterior del edificio, la parte del fondo, digamos. Quienes conocen, saben que hay una panadería y unos frigoríficos por el lugar. Es ahí donde se encuentran estas cinco víctimas que son inmediatamente evacuadas y donde, el doctor Jure que estaba en el lugar con todo el personal, comenzaron con el trabajo de reanimación”, relato el ministro.

En cuanto a la señalización de emergencia, seguridad del supermercado el fiscal señalo que “se encuentra el personal del Ministerio Público, control comercial,  bomberos, secuestrando toda la documentación administrativa referente a este tipo de habilitación”.

También señalo que “ personal de criminalística pudo ingresar hace un rato porque debíamos resguardar la integridad de las personas que en este momento están trabajando allí. Sin que haya alguna posibilidad de que esta persona prematuramente sufra algún tipo de sofocación o asfixia. Entonces, cuando el lugar estuvo seguro , ingresaron.

El Doctor Jure explicó la contención en el lugar, “las etapas asistenciales fueron para todas las víctimas, entre los empleados que fueron evacuados, los clientes que también fueron evacuados inmediatamente y, por supuesto, darle soporte importante al equipo de rescate que son los más vulnerables y que tienen una condición extrema de trabajo”.

Después de todo ese trabajo central, realizaron recorrido en las periferias todo el equipo, no solamente el equipo de emergencias, sino con el equipo de salud mental y los bomberos. 

“Los vecinos estaban muy conmovidos por la situación era su supermercado y una situación humanitaria muy complicada en su lugar. Así que, de las 33 personas que asistimos, fueron derivadas al hospital Pablo Soria 6, 4 fueron auto derivadas a clínicas privadas Todos con el mismo diagnóstico intoxicación por inhalación de monóxido de carbono y humo y posteriormente, se armó el puesto médico avanzado para hidratación, administración de oxigeno.

Por otra parte Mamani resalto que “cuando interviene en primera instancia las dos dotaciones de bomberos locales, también habia sido abastecido de agua por el supermercado del frente y fundamental. Señalo que los productos del supermercado tienen mucha carga combustible, y eso generaba mucho humo y se podía ver a distancia. Una vez que los bomberos logran contener el incendio  y luego el trabajo de extinción. Vale mencionar que tuvimos el apoyo de un sistema de 30.000 litros de agua potable, un sistema de incendios forestales que también nos apoyó, las dotaciones de bomberos convocadas al activar un protocolo.

“Se trabajó en un conjunto con ocho dotaciones de bomberos y creo que se pudo dar respuesta para que no se haga una propagación incluso a partes del supermercado que no se dañó.

En cuanto a las condiciones de seguridad dijo “todo comercio debe cumplir con condiciones mínimas de seguridad. Mucha gente me decía que escuchaba muchas explosiones, el supermercado tiene muchísimos aerosoles, e incluso al explotar rocían todo este combustible y hacen que sea más violenta la combustión” explicó.

La fiscalía espera los informes de los organismos , cámaras del 911, cámaras de seguridad de vecinos que puedan aportar información respecto al lugar.

Por último dijo: “hemos recuperado un DVR del interior de la sucursal que en principio si bien estaba con algunos daños producto del fuego y la gran temperatura que había, vamos a ver si podemos recuperar el sistema de cámaras que debía haber quedado registrado allí. El sistema interno de la sucursal del supermercado. Eso es lo que estamos haciendo en este momento. De todo la recopilación probablemente pueden surgir nuevas medidas probatorias”.

 

Duelo en Comodín

 

La empresa en un comunicado se solidariza con las familias de las víctimas “Nos duele el alma por la pérdida de cinco personas en el incendio que ocurrió en nuestra sucursal de Ciudad Nieva, en San Salvador de Jujuy. Sabemos que nada alivia el dolor de sus familias y seres queridos, pero queremos decirles que no están solos. Los acompañamos en la tristeza y estamos a absoluta disposición”.

Desde el primer momento, trabajamos junto a las autoridades y equipos de emergencia, con quienes estamos profundamente agradecidos ante su compromiso y dedicación, para asistir a cada persona afectada.
Destacamos especialmente el trabajo de la Policía de Jujuy y el SAME, así como el esfuerzo de las dotaciones de Bomberos de la provincia, Bomberos Voluntarios de Palpalá, Perico y Monterrico, y el equipo de Incendios Forestales y Agua Potable.

“Resaltamos y agradecemos la valentía de nuestros colaboradores, quienes, con su enorme sentido de solidaridad, ayudaron a evacuar y asistir tanto a los clientes como a sus propios compañeros en medio de la emergencia.
Más allá de cualquier daño material, nuestra prioridad absoluta es acompañar a las familias afectadas y colaborar con las autoridades en la investigación que permita esclarecer los hechos que sucedieron.
Nuestros pensamientos están con las familias de las víctimas y con las más de 100 personas que fueron asistidas.
Agradecemos a la comunidad el respeto y el apoyo que estamos recibiendo en este momento tan difícil”.



Amiga y amigo lector: para seguir informando sin condicionamientos requerimos tu colaboración

Tu aporte mensual se registra con Tarjeta de Débito o Crédito por Mercado Pago con los datos protegidos.