JUJUY

Asamblea permanente

El CEDEMS convocó a un nuevo paro de actividades para el jueves 13 de julio

Aprobaron estrategias jurídicas contra la Reforma Constitucional, mandato para la paritaria, repudian la represión y hostigamiento de supervisores, y facultan a la comisión directiva para decidir medidas colectivas con la Intergremial y la Multisectori

El CEDEMS convocó a un nuevo paro de actividades para el jueves 13 de julio

 

En Asamblea extraordinaria del CEDEMS convocada para tratar mandato de paritaria y alcances de la Reforma Constitucional en los derechos laborales, tras un extenso debate, mociones, determinaron paro por 24 horas para el día jueves 13 de julio.

Aprobaron estrategias jurídicas contra la Reforma Constitucional, mandato para la paritaria, reudian la represión y hostigamiento de supervisores, y facultan a la comisión directiva para adherir o decidir en las reuniones de la Intergremial y la Multisectorial en la toma de medidas colectivas.

Además recordaron el procedimiento de reforma de la constitución provincial no garantizó la participación plena de la docencia, ni del Sindicato (que asistió a una reunión el 29 de Mayo en la que no accedió  al anteproyecto de ley );

La nueva constitución no contempla como lo hacía la Constitución de 1986 el respeto por la totalidad de los derechos consagrados en el artículo 67 por lo que pueden ser vulnerados.

En este sentido aprobaron una  solicitud al ministerio de Educación para que no se modifique en ninguno de sus términos el Estatuto del Docente sin la consulta y participación de los gremios docentes que deberán garantizar consulta previa a sus afiliados.

Aprobar estrategias jurídicas contra la Reforma Constitucional.

También repudiaron la represión de la policía de la provincia a manifestante y entre las víctimas, un estudiante secundario y otros dos manifestantes perdieron la visión de uno de sus ojos.

En el complejo contexto social que vive la provincia también se solidarizan con el conflicto de los y  las docentes de ADEP.

En cuanto a los temas salariales solicitan: recategorizar el puntaje (3 horas cátedra) de todos los cargos administrativos escolares. Con la premisa de que ningún docente cobre menos de 15 hs cátedra.

Ratifican del pedido por hora cátedra de 6666,66 con actualización según el índice de inflación mensual y de canasta básica. El mismo petitorio por el cual se inció el reclamo el 5 de junio.

Así también solicitan solicitan respuesta a los pedidos de personal (administrativos, PSG, bibliotecarios) de las escuelas secundarias que lo solicitaron. Se revea la atención de Reconocimiento Médico para los agentes de la educación del interior de la provincia.

Se elimine el carácter de ICL en los ofrecimientos de horas y cargos dado que esta figura no está consignada en el Estatuto Docente y atenta contra la estabilidad laboral.

También piden prórroga para la presentación y actualización de legajos en la sala Secundaria y Superior.

Además, repudian el hostigamiento y persecución de algunos supervisores que amenazan a docentes con posibles descuentos por no llegar a sus puestos de trabajo en un contexto de conflictividad social.



Amiga y amigo lector: para seguir informando sin condicionamientos requerimos tu colaboración

Tu aporte mensual se registra con Tarjeta de Débito o Crédito por Mercado Pago con los datos protegidos.