JUJUY

Violencia institucional

El comisario de Tilcara fue denunciado por abuso de autoridad

Carlos Redín, vecino del pueblo y muy conocido sufrió una pesadilla la noche del jueves. Vecinos repudiaron la violencia de la policia y piden que el funcionario sea sancionado.

El comisario de Tilcara fue denunciado por abuso de autoridad

Se conoció un hecho de violencia institucional en Tilcara, la víctima Carlos Redin relató la pesadilla que sufrió el jueves por la noche, el abuso de autoridad de la policía de la provincia y señaló al comisario Almazán de la seccional N°14 de esa localidad al que denunció.

 Mientras finalizaba el jueves de compadre, la plaza de Tilcara fue el escenario para el atropello de la policía tilcareña contra Redín, en una carta relato que “Anoche estaba comiendo un sándwich en la plaza. 22 y 20 horas. Solo en un banco.  En otros bancos de la plaza había vecinos conocidos.  Charlamos y bromeabamos. Ninguno estábamos tomando alcohol”.

“Un grupo policial empieza a desalojar la plaza. El grupo de jóvenes frente a mí. Se retiran sin decir nada. Solo bromas entre nosotros. Cuando el comisario Almazán. A cargo de la comisaría se me viene a prepotearme al banco donde sentado. Me pide DNI. No tenía. Salimos sin DNI por nuestro pueblo. Se empieza alterar. Y  me terminan arrestado. Empujándome por la plaza hasta la comisaría. Una vez adentro. En el patio. Me empiezan a patear hasta tirarme boca abajo. Y se me tiran encima y me agreden hasta dejarme sin aire. Lesionado mis muñecas y mi tórax. Luego me meten en calabozo hasta las dos de la mañana”.

“Responsable de todo comisario Daniel Almazán.  Quien en vez de dar seguridad. Genera violencia. Maltrato y abuso policial”.

Al conocerse el hecho fue repudiado por vecinos, asociaciones e instituciones por el abuso de autoridad de la policía y exigen que se sancione a las autoridades policiales .

 Redin, se encuentra golpeado hecho que la médica del hospital constató. Vecinos y comerciantes pequeños de la plaza fueron testigos de la violencia policial que padeció el  hombre en el trayecto de la plaza a la comisaria.

Si bien, vale señalar que Tilcara estuvo en la mira del gobierno por estos días, ya que las comparsas rechazaron los impuestos que estableció  Gerardo Morales de cobrar a las comparsas, imponer horarios y de hecho hubo un retroceso en esas medidas que van contra las celebraciones populares.  La reunión que oxígeno la bronca de los comparseros se realizó el viernes y fue el mismo ministro de Seguridad que informó que había un retroceso en las medidas. Este contexto no es ajeno a lo que sucedió con Redín, ya que la persecución a personas involucradas con hechos que buscan justicia, comprensión de las autoridades son castigadas, multadas. El hecho debe esclarecerse porque se suma a muchos casos que se viven en Jujuy.

 

 Solidaridad y pedido de  justicia 

La Asociación de Turismo de Quebrada de Humahuaca  y Puna Jujeña, manifiesta su repudio ante los incidentes ocurridos la noche del jueves 17 de febrero en la ciudad de Tilcara, hechos generados en un operativo policial que terminaron con la violenta  detención del socio de esta institución Carlos Redín, quien fue sometido posteriormente a una violenta golpiza por varios efectivos en el interior de la comisaría local, ante la presencia del Comisario Almazán a cargo de la Seccional N°14.

“Este tipo de acciones nos retrotraen a los años más oscuros de la dictadura militar argentina, donde los apremios ilegales eran tolerados y naturalizados”.

“Es necesario  que las autoridades provinciales recuerden a quienes tienen el deber de velar por nuestra seguridad, que los ciudadanos tenemos derechos y que las garantías constitucionales siguen vigentes. Por lo tanto, exigimos que se sancione a los responsables y se adopten los   recaudos pertinentes para evitar hechos similares, y de esta manera  trabajar en pos de la  armonía de nuestra comunidad”.

Asi también los trabajadores y trabajadoras del INTA IPAF NOA expresaron su solidaridad con Carlos Redin “ repudiamos la brutal golpiza recibida en el interior de la comisaría N°14 de Tilcara. Carlos fue arrestado en la Plaza de Tilcara el día 17/02/22 a las 22:30 hs, mientras se encontraba sentado en un banco de la plaza comiendo un sándwich”.

“En el lugar había además un grupo de jóvenes cuando llegó la policía a “desalojar”.  El comisario Almazán, a cargo de la comisaría, se acerca prepotente a pedir el DNI. En ese momento Carlos no lo tenía, lo que fue utilizado por el funcionario para agredirlo y llevarlo a los empujones a la comisaría”.

“El mismo comisario que lo golpeó y maltrató a los familiares, negaba su accionar acusando a Carlos de incitar a la violencia a los jóvenes que estaban también en la plaza, por lo que le labraron un acta contravencional, para que además pague una multa”.

“Carlos es un residente de Tilcara hace más de 20 años. Es ingeniero Agrónomo y trabaja junto a los productores de la quebraba y puna desde entonces. Es un técnico referente de las organizaciones sociales del sector campesino indígena de la provincia de Jujuy y de la Argentina”. 

 

Exigimos que se levanten todos los cargos falsos armados en su contra.  



Amiga y amigo lector: para seguir informando sin condicionamientos requerimos tu colaboración

Tu aporte mensual se registra con Tarjeta de Débito o Crédito por Mercado Pago con los datos protegidos.