El anuncio se concretó a través de un comunicado del Comité Operativo de Emergencia (COE) que dispuso eliminar la restricción de realización de eventos de más de 1.000 personas tanto en espacios abiertos como cerrados, públicos o privados, por lo que podrán llevarse a cabo las actividades previstas en el marco de la celebración del carnaval 2022.
El anuncio es un golpe al sistema sanitario de la provincia, ya que a días de la celebración del carnaval y los agolpamientos para este evento serán un desafío a la salud en el contexto de pandemia. Vale comentar que el 1° de enero , encuentro de Mojones en Maimará fue un detonante para el contagio de Covid-19, que mantuvo enero con un promedio de mil casos diarios.
Jujuy atraviesa la etapa más alta de casos de la tercera ola de Covid -19, bajaron los casos, ya no se hacen testeos y el número de letalidad en la provincia no es el mejor. A pesar de los números que han puesto en riesgo al personal sanitario y a la población hoy el Gobierno de la provincia sigue con las medidas sanitarias contradictorias y expone a la sociedad a posibles contagios de las variantes de Covid -19 que circulan en la provincia.
El personal sanitario que ha sido muy castigado y desvalorizado, hoy vuelven a ponerse en guardia ante lo que se vendrá que no son solo casos de covid-19 sino casos de politraumatismo con covid-19, intoxicaciones que son los cuadros más comunes y que se agravarán en este carnaval exigiendo más a los profesionales de la salud
La nueva norma habilitada por el COE es para dar rienda suelta a los contratos asumidos por la provincia a las plazas cubiertas y la gran demanda del turismo que llega a diferentes provincias a disfrutar del carnaval, pero en pandemia.
Ante la realidad de Jujuy, y el comunicado del COE expresa que “podrán desarrollarse otras celebraciones como las correspondientes a las honras a la Virgen de Copacabana de Punta Corral”.
Además, “se amplía al 100% el aforo de aquellos espacios que mantenían restricciones”.
“Será requisito fundamental para participar de estas actividades la presentación del pase sanitario (acreditar al menos 2 dosis de vacuna contra el Covid-19), el cual será controlado por personal del Ministerio de Seguridad”.
Las referidas determinaciones fueron adoptadas en atención al escenario epidemiológico y sanitario de la provincia, “marcado por la significativa baja de los casos de COVID-19 y el avanzado estado de la campaña de vacunación contra el coronavirus” afirma el comunicado del COE.
Cabe destacar, que se mantienen vigentes las medidas de cuidado y prevención, consistentes en el uso de barbijo, distanciamiento, higiene y desinfección de manos y ventilación cruzada de espacios cerrados.
Se recomienda a las personas que todavía no completaron el esquema de vacunación o las dosis de refuerzo hacerlo a la brevedad. Las herramientas están disponibles, el cuidado es responsabilidad de todos.