JUJUY

Ni siquiera cumplió con lo prometido

El gobierno de Morales sigue sin atender los reclamos de trabajadores y hoy habrá paro y movilización

El gremio APUAP profundizó las medidas de fuerza que inició la semana pasada y este jueves y viernes realizarán abstención de tareas. El reclamo es la reapertura de paritarias, el reconocimiento de Enfermería como profesionales y otros puntos

El gobierno de Morales sigue sin atender los reclamos de trabajadores y hoy habrá paro y movilización

 

Desde que asumió el cargo de gobernador, Gerardo Morales ha mantenido estable una política respecto a trabajadores de la administración pública: imponer la pauta salarial siempre por debajo de los índices de inflación, situación que deriva en la pérdida de poder adquisitivo, además de avasallar derechos laborales adquiridos, frente a ello, el sindicato APUAP viene realizando con constancia medidas de fuerza y hoy inicia un paro por 48 horas, además de una movilización.

Ya desde hace largos meses que el gremio que nuclea a trabajadores profesionales viene exigiendo que la actual gestión cumpla con varios puntos, algunos incluso prometidos por el propio gobierno, pero que a la fecha sigue sin dar respuestas.

Frente a ello, el plan de lucha que inició APUAP se va profundizando y este jueves y viernes realizarán abstención de tareas.

Durante los 2 días la decisión es que trabajadores se presenten a sus lugares de trabajo y a partir de las 8.30 se retiren de los mismos.

A esto se suma, la actividad de difusión de los reclamos, por lo que en el día de hoy habrá movilización hasta Plaza Belgrano, donde informaran a la ciudadanía de los reiterados incumplimientos del Ejecutivo para el sector.

Entre los puntos exigidos, el principal es que vuelvan a reabrir la discusión paritaria que el gobierno cerró de manera unilateral imponiendo un 12% de incremento salarial para lo que resta del año, lo que suma un total del 32%, un porcentaje mucho menor del pedido tendiendo en cuenta que el índice de inflación a septiembre ya superó el 34%.

Asimismo, esperan el pase al escalafón profesional a trabajadores de Enfermería, Instrumentadores quirúrgicos y trabajadores sociales.

Otro punto es el blanqueo de los módulos por desempeño que también hacen a los salarios, la recategorización según la antigüedad y el cumplimento por parte del gobierno de la ley de carrera.

Por último, volvieron a reiterar que se concluya con las prácticas de violencia laboral que se vive en los distintos ámbitos de la administración pública.



Amiga y amigo lector: para seguir informando sin condicionamientos requerimos tu colaboración

Tu aporte mensual se registra con Tarjeta de Débito o Crédito por Mercado Pago con los datos protegidos.