JUJUY

Ingreso 2021 al secundario

El Juez Pedicone falló contra los derechos de los niños de séptimo grado

Avalando el sorteo que perjudicó a ciento de niños y niñas en el ingreso a 1° año, el Tribunal Contencioso Administrativo rechazó el amparo que pedía la nulidad del mismo. Apelarán al Supremo Tribunal de Justicia

El Juez Pedicone falló contra los derechos de los niños de séptimo grado

 

El Tribunal Contencioso Administrativo presidido por el juez Fernando Pedicone falló en contra del amparo presentado por los padres de los alumnos de séptimo grado que cuestionaron el sorteo de ingreso a Primer Año.

La Justicia rechazó la acción de amparo, confirmando la legalidad y legitimidad de las resoluciones dictadas por el Ministerio de Educación, avalando un sorteo irregular.

La sentencia será apelada al Superior Tribunal de Justicia porque los amparistas sostienen una serie de irregularidades del sorteo y que la justicia no ha valorado la documentación, además de la influencia del Estado Provincial en la toma de decisión del presidente del tribunal. Además, algo que los abogados resaltaron fue la adhesión del Defensor de Menores Dr. Saman a la denuncia de los padres.

 “La sentencia del poder judicial va en contra los derechos de los niños. Hubo injerencia del Ministerio de Educación en el fallo.  La ministra no quiso conciliar en este conflicto. La verdad son muchos de los niños más de la mitad no tiene banco.  Los chicos necesitan certeza de donde continuar el secundario y es el estado que determina dónde van a ir. No hay igualdad de oportunidades, el estado no ha respetado ni garantizado el derecho de los niños” resaltó la abogada Lorena Mamaní que representó a los padres de alumnos afectados.

Por otra parte, Mariano Zurueta, procurador General de la Fiscalía de Estado, señaló como dato a tener en cuenta que hubo más de 9.500 inscriptos en el sorteo, siendo los actores 111, de los cuales desistieron la mitad, por lo que quedaron 60 actores que no acataron el sistema, según figura en el expediente C-168.699/20 radicado ante el Tribunal Contencioso Administrativo Sala II.

A esas expresiones los padres cruzaron ese argumento: “el gobierno habla de caprichos de un grupo de papás, y no es así porque hubo muchos padres que se han unido a la lucha que iniciamos. Sino firmaron la demanda es por el temor que impone el gobierno Provincial, por las amenazas y persecución que realizo a varios. En Jujuy sabemos que este gobierno aprieta, amenaza que te quita, que te expulsa del sistema. Así que el argumento del Procurador de sí somos 60 y eso no representa no nos afecta. Vamos a seguir cuestionando el desacertado sorteo del ministerio de educación” sostuvo una mamá que firmo el amparo.

“Lo único que logro la justicia es alimentar a los colegios privados porque en estos cinco años no ha mejorado la oferta educativa en la educación pública, y con esta imposición a la que ha sometido a los niños no hace más que impulsar a que busquemos bancos en el sector privado” expresó un papá.

El fallo es político, si lo es, y está visto que varias decisiones administrativas del estado son judicializadas porque atropellan derechos, basta recordar con el caso de la Escuela Hellen Keller, el hogar Escuela.



Amiga y amigo lector: para seguir informando sin condicionamientos requerimos tu colaboración

Tu aporte mensual se registra con Tarjeta de Débito o Crédito por Mercado Pago con los datos protegidos.