Fiel al estilo de su conductora política Lilita Carrió, José María Albizo lanza denuncias por doquier, poniéndose como ejemplo de honestidad y despegándose del resto de las fuerzas políticas que crítica, aunque esto no es más que una postura: el joven dirigente fue recientemente nombrado por Carlos Sadir dentro del Ejecutivo.
Con fecha del 31 de marzo, el decreto Nº 2941-JG indica que el dirigente de la Coalición Cívica ARI ostenta el cargo de secretario de Desregulación del Estado y Gobernanza Multinivel.
La designación de Albizo se formalizó horas antes de la fecha límite que dispuso el cronograma electoral para el cierre de frentes y alianzas políticas de cara a las elecciones del 11 de mayo, en las cuales el dirigente se presenta como candidato a concejal en primer término.
La antesala de este nombramiento como secretario del joven dirigente estuvo teñido por las negociaciones con el oficialismo para que Albizo sea parte de una de las tantas colectoras que forman parte del Frente Jujuy Crece. Desde mediados de marzo, el referente de la Coalición Cívica mantuvo reuniones con el gobierno para formar parte de la alianza electoral y las cuales catalogaba como “acercamiento favorable”.
Según exponía, su candidatura busca “garantizar un esquema de cambios que pueda posibilitar responder a la ciudadanía en pos de todas las demandas que se han venido representando y que hemos venido canalizando, hay un compromiso férreo nuestro, desde luego de la lucha contra la corrupción”. Sin embargo, Albizo advertía que recién el 1º de abril se conocería si acompañaba o no al oficialismo.
Sospechosamente, un día antes, el gobernador firma el decreto que designa al dirigente como secretario de Desregulación del Estado y Gobernanza Multinivel, una especie de Federico Sturzenegger a la jujeña.
El Licenciado en Relaciones Internacionales se proyecta como posible candidato a intendente en 2027. Su estrategia política es mostrarse activo en redes sociales opinando del resto de la dirigencia y tratar de polarizar con todos. Además, bajo el eslogan “el pueblo salva al pueblo”, trata de presentarse como una opción diferente para el electorado.
La realidad dista de lo que plantea el dirigente de la Coalición Cívica -ARI: en julio de 2023, el gobernador Gerardo Morales lo nombraba como de Planeamiento Estratégico de la Provincia de Jujuy, cargo al que renunció el 10 de diciembre, cuando asume Carlos Sadir, que vuelve a convocar a Albizo dentro de su gabinete.
Mientras que Albizo Cazón señala que estas elecciones va a demostrar que “ser exitosos, es ser honestos”, nada dijo en su cuenta de Tik Tok sobre el nuevo nombramiento como funcionario.