JUJUY

Hubo un acto en las inmediaciones de la comisaria 14

El vecino de Tilcara golpeado por la policía develó el problema de la violencia institucional en Jujuy

Una importante marcha en la localidad quebradeña para exigir el apartamiento del comisario Daniel Almazán derivó en la denuncia generalizada sobre los abusos de poder que hay en la provincia

El vecino de Tilcara golpeado por la policía develó el problema de la violencia institucional en Jujuy

 

Las y los ciudadanos de Tilcara recibieron a dirigentes de quebrada y puna que marcharon exigiendo la remoción del comisario Daniel Almazán, de la seccional 14 quien protagonizó el hecho de violencia institucional contra Carlos Redín.

Durante la tarde de ayer, las calles de Tilcara expresaron la solidaridad con el vecino tilcareño que fue golpeado y amenazado por el comisario Almazán, la noche del jueves.

Además, recordaron los diferentes hechos de violencia institucional contra el pueblo, comunidades originarias despojadas de sus territorios, amenazas de la policía de la provincia que buscan disciplinar con el abuso de la fuerza pública.

Referentes de la Red Puna quienes organizaron la marcha de ayer, junto a la Asociación de Turismo y Puna, trabajadores del INTA e IPAF NOA, Cooperativa Cauqueva, Centro universitario Tilcara UBA, Secretaria de Agricultura familiar campesina indígena, Facultad de Agronomía de la UBA, Pueblos en defensa del agua, Red Nacional de Mujeres, Comisión directiva de la Asociación civil Núcleo argentino de antropología Rural y otras organizaciones políticas, gremiales que enviaron adhesiones de solidaridad a Redín.

Movilizaron por las calles del pueblo y finalizaron en un acto en las afueras de la comisaria, hicieron uso de la palabra diferentes dirigentes que pidieron respeto a los derechos humanos.

“Muchos jóvenes son golpeados por la policía y no solo en Tilcara sino en Abra Pampa, La Quiaca, San Salvador y en otros lados que sufren los atropellos de la policía”, hizo hincapié un trabajador de la puna.

Carteles de repudio al comisario y a los efectivos que han sido cómplices del hecho de violencia el jueves que se inició en la plaza y siguió en la comisaria donde los policías golpearon al vecino tilcareño.

“Estas acciones de represión no solo acontecen a personas como a Redín sino también a organizaciones en comunidades indígenas. No estás solo porque la lucha es larga y vamos a seguir caminando” fue otro mensaje al vecino tilcareño.

“Uno de los mayores flagelos son los desalojos como en Cueva del Inca, comunidad de Tusca Pacha, Rio Grande de Lozano, Sumaj Pacha e innumerables comunidades y casos de excesos policiales. Eso va a cambiar cuando fortalezcamos los espacios de formación en derechos humanos fundamentales. Y no solamente la represión es física y verbal, sino también la represión es cuando a un docente se le paga un salario que no vale, un trabajador de la economía popular no se lo reconoce en producción, artesanía, ganadería. Estamos todos involucrados y somos un movimiento articulado y los trabajadores tenemos que acompañarnos porque estas políticas represivas se han ido intensificando con la política provincial de Gerardo Morales. Acá tenemos que poner el cuerpo y defender los territorios todos en conjunto porque el día de mañana la persecución va a seguir y el armado de causas hacia los lideres, dirigentes, técnicos. Hoy tendríamos que estar reciprocando con la Pachamama para celebrar el carnaval y nos encontramos acá en la lucha, en el camino de la solidaridad estamos presente” expresó un dirigente de la Asociación La Vicuñitas.

El último orador fue Redin quien agradeció a los que lo apoyaron y marcharon para pedir la remoción de Almazán “vamos a pedir que se cumpla con la ley, ya que conmigo no la respetaron y que se haga un sumario, que se defienda y que no está más en la provincia”.

“Nos retiramos pacíficamente, no respondemos con violencia a la violencia, pero pedirle a todos los que sufren alguna injusticia, violencia que se animen a denunciar, busquen apoyo porque entre todos vamos a poder cambiar esas actitudes violentas y abuso al pueblo”.

Movilización en Tilcara para exigir la renuncia del comisario

Movilización en Tilcara para exigir la renuncia del comisario



Amiga y amigo lector: para seguir informando sin condicionamientos requerimos tu colaboración

Tu aporte mensual se registra con Tarjeta de Débito o Crédito por Mercado Pago con los datos protegidos.