A menos de un mes de concretarse los comicios del 11 de mayo, hoy el Tribunal Electoral Permanente de la provincia tendrá la tarea de recibir a los apoderados de todas las listas para definir cómo serán las boletas.
El pasado viernes venció el plazo para presentar los modelos, por lo que este lunes en audiencia, los representantes de todas las fuerzas deberán presentarse para observar y llevar sus planteos respecto a los colores, logos, tipografías, emblemas y el diseño general de las boletas. De considerar necesario, también podrán realizar planteos sobre el diseño de las mismas y aplicar correcciones.
Asimismo, las modificaciones también se corresponden a las candidaturas, teniendo en cuenta las renuncias que hubo de diferentes espacios, tal como ocurrió con el diputado Pedro Belizán quien rechazó el séptimo lugar en la lista de legisladores del Frente Justicialista.
Las revisaciones que se realizarán hoy son cruciales ante la cantidad de colectoras, que en total asciende a 51 en todo Jujuy. El oficialismo es la principal fuerza que utiliza esta estrategia para traccionar en el interior el voto a sus candidatos a diputados y diputadas asociándose con figuras locales. Hasta el momento, dicha maniobra le permitió al Frente Jujuy Crece -antes Cambia Jujuy- obtener mayoría en la Legislatura provincial.
La Quiaca es el ejemplo de la proliferación de colectoras, al menos son 17 las listas que hay en la ciudad fronteriza en la elección de concejales.