Durante la conferencia del COE de ayer por la noche, el gobernador Gerardo Morales hizo algunos anuncios en lo que respecta la flexibilización de la cuarentena en la provincia, lo cual incluye la ampliación del horario de atención en comercios, medida que indicaron que fue consensuada con empresarios y el Centro de Empleados de Comercio (CEC).
Sin embargo, desde el sindicato desmintieron esta versión, y será a las 10.30 de hoy, que anunciarán que postura van a tomar respecto a esta medida presentada en el COE.
En respuesta a las expresiones del ministro de Producción, Exequiel Lello Ivancevich, quien señaló que se había consensuado con la Cámara de Empresarios, la Unión de Empresarios y el CEC, desde el gremio manifestó a través de un documento “desde esta organización sindical NO SE FIRMÓ NI SE ACORDÓ adhesión a la ampliación de Horario de Atención al público en los comercios de la provincia”.
Es que desde hoy, el gobierno habilitó que el horario sea desde las 8 a las 21 horas, pudiendo cortar “las horas muertas”, o mantener el horario corrido.
Si bien el tema estaba dentro de las discusiones que mantiene el sindicato con el gobierno, aclararon que el pasado viernes 5 recién fueron informados las autoridades del CEC “que se conformaría una Mesa de Diálogo para analizar, debatir y realizar aportes sobre el #horariocorrido las que permitan consensuar una modalidad que concuerde con las realidades de cada sector”.
“Desde el CEC respetamos las decisiones institucionales que se instrumentan en este escenario de Pandemia, aclaramos que la medida anunciada hace unas horas no condice con los aportes que hemos efectuado ante las autoridades provinciales, con las que mantuvimos reuniones de trabajo”.
Por último, aclararon “representamos a los TRABAJADORES DE COMERCIO DE JUJUY, promovemos el diálogo y la participación, llevamos adelante gestiones con el compromiso que cada tarea es para Uds. compañeros, es por eso que vamos a seguir trabajando para el resguardo de sus derechos y la protección de las condiciones laborales, salariales, preservando la salud de cada uno de Uds” concluye el comunicado.