JUJUY

Locales pueden estar abiertos hasta las 21

Empleados de comercio en alerta, rechazan el horario de atención extendido

En una nota presentada al ministro de Trabajo y Empleo, el gremio pide que se vuelva al horario corrido, y así, evitar que trabajadores deban usar el transporte público con el corte de la tarde

Foto: La Izquierda Diario
Foto: La Izquierda Diario

Pese a que en el ámbito de la capital jujeña, en conjunto con otras localidades se volvió a fase 1 por la aparición de múltiples casos de coronavirus, desde el gobierno no se volvió atrás con el horario de atención extendido en negocios, y por ello, desde el Centro de Empleados de Comercio, se declararon en estado de alerta, para que se vuelva al horario corrido.

A través de una carta enviada al ministro de Trabajo y Empleo, desde el sindicato pidieron que se revea esta situación de la extensión de la atención en los negocios hasta las 21 horas, justificando este pedido a que de esta manera, se realizar el corte de horario en la tarde provocando que trabajadores del sector deban utilizar el transporte más veces durante el día, además de exponerse más en el marco de la pandemia.

Según señala el documento, este horario extendido causó malestar en los empleados de comercio ya que consideran que las disposiciones dictadas son contradictorias “-en su fundamento a las que en un primer momento dispusieron la fase 1 de aislamiento- y por medio de las cuales se establece que los supermercados y demás comercios están habilitados para funcionar hasta las 21 horas”.

“Le recuerdo que hasta solamente unos 10 días, y cuando ya se habían habilitado la gran cantidad de actividades, esos comercios podían atender hasta las 19 horas, básicamente, porque a partir de esa disminución de esa hora disminuían los servicios de transporte (como ahora), y porque la idea era que a partir de ese momento dejará de circular gente. Además, facilitaba el control y permanencia del agente que circulaba, disminuía la cantidad de horas de contacto (y eventual exposición al virus) de los trabajadores y clientes, y también ante la reorganización del trabajo, en la que los trabajadores en muchos casos prestaban tareas en “horario corrido”, también se bajaba el riesgo dado que usaban la mitad de las veces el transporte público.  Es decir, que el horario fijado con anterioridad (cierre a las 19 horas) era mejor desde cualquier aspecto en que se lo mire”.

En la misma dirección, el comunicado agrega “en este mismo sentido la Municipalidad de Palpalá estableció como horario de atención de los comercios de 8 a 18 horas, como consecuencia de volver a la fase 1.  Por otro lado, el Concejo Deliberante de la Municipalidad de Salta, modificó por unanimidad la franja de horario comercial de esa ciudad de 9 a 19 horas de lunes a sábados. Finalmente los gobiernos de las provincias de Catamarca y Tucumán, con el fin de proteger la salud de la población de esas provincias, establecieron mientras dure el aislamiento social preventivo y obligatorio, el horario de atención de los comercios en la franja horaria de 10 a 18 horas”.

Y agrega “es por ello, y ante la necesidad de preservar la salud de nuestros compañeros y la de toda la sociedad, es que solicitamos se revea la decisión y se retrotraiga el horario de cierre a las 19 horas, como también se recomiende a las empresas que su organización y diagramación del trabajo, establezca horarios de trabajo corrido para todos sus dependientes”.

Por último, advirtieron que “el cuerpo de delegados del Centro de Empleados de Comercio de San Salvador de Jujuy, junto a la conducción del gremio ha decidido declarar el estado de alerta, y estamos evaluando la adopción de medidas en caso que el horario de cierre se mantenga a las 21 horas”.

 



Amiga y amigo lector: para seguir informando sin condicionamientos requerimos tu colaboración

Tu aporte mensual se registra con Tarjeta de Débito o Crédito por Mercado Pago con los datos protegidos.