JUJUY

Toma de tierras en Libertador

En Jujuy el derecho a la vivienda solo les importa a quienes no la tienen

Son cerca de 200 familias que requieren de una vivienda, a pesar de la pandemia, el dengue el estado no dialoga, solo discrimina

En Jujuy el derecho a la vivienda solo les importa a quienes no la tienen

 

 

Organismos de derechos humanos, sociales, políticos se expresaron ante la toma de tierras en Libertador, donde son  cerca de 200 familias que necesitan respuesta del estado, y en estas semanas la única respuesta fue invisibilizar el conflicto, y discriminar a las personas imponiendo terror con las fuerzas de seguridad y complicidad de funcionarios judiciales. Todo agravado en el marco de pandemia que se vive.  

El diálogo es la mejor herramienta para vivir en una verdadera democracia, escuchar y hablar el mejor ejercicio humano.

El documento expresa “repudiamos al Gobierno de Gerardo MORALES y al Intendente de Libertador General San Martín, Oscar JAYAT,  por la falta de respuesta a la necesidad de más de 200 familias asentadas en terrenos del sector de El triángulo y lindante al Barrio de la Tupac Amaru.

Hace más de una semana que un grupo de familias necesitadas de viviendas, en un acto desesperado, en medio de la pandemia decidieron reclamar por un terreno, en virtud del pago de alquileres y hacinamiento, que en medio de la crisis resultan insostenibles.

El día 25 de mayo, mujeres solas y algunas en situación de calle que allí se encontraban, fueron brutalmente desalojadas y violentadas por la policía, que destrozó impunemente sus pocas pertenencias. Esto generó, que muchas familias decidieran acompañar a las mujeres reprimidas, con la esperanza de alguna posibilidad de vivienda.

Varios días después, aún se mantiene el silencio por parte del gobierno y solo se oye la voz de fiscales amenazando a la gente con imputaciones y desalojos y funcionarios del Ministerio de Infraestructura, servicios públicos, tierra y vivienda, vociferando en los medios  que "no negocian con usurpadores" y que ya estaban las denuncias correspondientes, al igual que por parte de la Empresa LEDESMA que serían propietarios de algún sector mencionado.

 Las familias que se encuentran en el predio, rechazan las intimidaciones de  los funcionarios del Gerardo Morales, que no demuestran ningún interés en resolver las necesidades de la gente y reclaman un acuerdo firmado para retirarse.

Han pasado más de 25 años de la historia de los asentamientos en Libertador Gral. San Martín, que nunca contó con una política pública que contemple la necesidad y el derecho de acceso a una vivienda de la población. Siempre fue la misma gente del pueblo, quien buscó la forma de acceder a un espacio para vivir, arrancando lo que los gobernantes no dan y la necesidad reclama.

Más de 200 familias están hace más de una semana viviendo y pasando noches frías en medio de la pandemia y el dengue, muchas de ellas muy jóvenes con hijos pequeños, madres solas con sus hijos, trabajadores informales, precarizad@s, desocupad@s, varios en situación de calle, sin un lugar para vivir y comer.

Se mantiene vivo, el recuerdo de los sucedido en El Triángulo en 2011, con situaciones similares, represión y muertos. A los problemas, hay que darle soluciones, no represión.

Las familias exigen respuesta pronta respuesta por parte del gobierno municipal y provincial. Basta de criminalizar, judicializar y perseguir a las familias o a sus referentes. Hacemos responsable a los gobiernos provincial y municipal de la integridad física de las personas que están reclamando un derecho que garantiza la Constitución Nacional, está presente lo sucedido en El Triángulo. 

Al documento de Capoma DDHH, adhieren: Madres y Familiares de Detenidos Desaparecidos del Dpto. Ledesma - Madres y Familiares de Detenidos Desaparecidos de Jujuy – Ex-presos Políticos Dpto. Ledesma - Ex-Presos Políticos San Pedro - Asociación jujeña de ex presos políticos - Madres, Familiares y Amigxs de Detenidos Desaparecidos de Purmamarca - Familiares de detenidosdesaparecidos por razones políticas y gremiales Salta, e H.I.J.O.S en la RED por la defensa de los DD HH de Salta - Agrupación Verde y blanca de ATE Jujuy. CTA Autónoma Jujuy .CTA de los Trabajadores Jujuy – Frente Barrial CTA de los Trabajadores-ATD, Asamblea Trabajo y Dignidad - AJI 20 - ABYA YALA Joven Insurgente 20 de Diciembre - Liga argentina por los derechos humanos filial Jujuy -Movimiento rebelión popular - Templanza - CCVI (Coordinadora contra la Violencia Institucional)- Gremio APINTA – Partido Solidario Jujuy - APDH Regional JUJUY- Agrupación universitaria Unidad Estudiantil - Rafael Vargas Secretario DDHH Nacional CTA Autónoma - Razón y Revolución. -Corriente Nacional Docente Conti Santoro Jujuy - Movimiento Ailen Chambi - Red de Voluntarios JEVIHS - Asociación Civil NOA Diversa - FOL Frente de Organizaciones en Lucha Regional Jujuy - MP La Dignidad - Partido Obrero Tendencia - CeProDH, PTS-FIT - Corriente Sindical Docente Marina Vilte, entre otros.

 



Amiga y amigo lector: para seguir informando sin condicionamientos requerimos tu colaboración

Tu aporte mensual se registra con Tarjeta de Débito o Crédito por Mercado Pago con los datos protegidos.