Desde hace meses que la provincia goza de una relativa tranquilidad respecto a la caída de contagios de covid 19, situación que permitió la reapertura de todas las actividades comerciales y recreativas, sin embargo, esta semana se comenzó a registrar un ascenso de casos y en las últimas 24 horas se pudo observar el incremento de positividad de más del 60%.
Es que el martes se confirmaron 14 casos positivos en toda la provincia, mientras que en la jornada del miércoles ascendieron a 22, lo que implica un ascenso del 63,63% de contagios en tan solo 24 horas.
En lo que respecta a los casos registrados ayer, los mismos se distribuyeron en:
San Salvador de Jujuy con 8
Palpalá con 1
San Pedro 1
Catua 1
Libertador Gral. San Martin 1
En averiguación 2
Asimismo, se registró el fallecimiento de una persona.
Sin embargo, la mayor incertidumbre se originó en Libertador General San Martín, que el lunes 28 reportó 9 contagios luego que la localidad no registrara desde hace poco mas de un mes casos.
Recordemos que la ciudad ramaleña fue una de las más castigadas por el avance del virus, dejando la triste postal de familias que debieron cavar las tumbas a sus familiares fallecidos por la enfermedad, como así también casos donde personas que habían contraído el virus murieron en sus casas sin recibir atención médica alguna.
Pero, lo que ocurre en Jujuy no difiere de lo que pasa en otros puntos del país. Sobre esto, el presidente Alberto Fernández expresó su preocupación por el aumento de casos, principalmente en la zona del AMBA, situación a la que hizo mención en una entrevista radial, donde señaló la posibilidad de que las fuerzas de seguridad salgan a evitar conglomeraciones.
Por otra parte, luego de haberse suspendido las transmisiones televisivas del COE, se espera que este domingo se retome el envío, oportunidad en la que el gobernador realizaría anuncios, aunque no se sabe en relación con qué tema.