En el marco de la pandemia, es imprescindible de tener un sistema de salud fortalecido, pese a ello, proliferan los reclamos de trabajadores, que incluyen a enfermería, donde hay casos donde no cobran desde hace 4 meses.
Al respecto, Rolando Vázquez, delegado de ATE verde y blanca del Hospital San Roque, comentó a Jujuy Dice los problemas que atraviesa el sector de enfermería en Jujuy.
Según indicó, hay un tema central que perjudica a trabajadores de este sector es la creación del Colegio de Enfermería. “Este problema ya lo venimos manifestando hace 3 años, este gobierno, en complicidad con el Colegio, están obligando y continúan obligando a compañeros enfermeros a presentar la nueva matrícula”.
Al respecto señaló “la mayoría de los enfermeros hasta hace dos años, tienen matrícula del ex Ministerio de Bienestar Social y la del Ministerio Social. Oportunamente el ministro Bouhid dio como válida, bajo un memorándum, para todo trámite cosa, que no se está respetando y queremos que en estos momentos se deje sin efecto esta ley la 5980/16 (que crea el Colegio de Enfermería) debido a que está trayendo muchos problemas”.
Es que Vázquez apuntó que esta matricula tiene un costo de “de 7 mil a 8 mil pesos y la cuota mensual de $500, aparte de eso, sí no pagan en tiempo y forma, son bloqueados los títulos, son multados con sumas de 4 mil pesos, este es un grave problema”.
Debido a esta situación, es que la agrupación ATE verde y blanca, junto con la OPLEJ (Organización por la Liberación de la Enfermería Jujuy), ambas encolumnadas en la CTA Autónoma que dirige Fernando Acosta, lanzaron un comunicado exigiendo que se deje sin efecto el pago de esta matriculación.
Es que el delegado aclaró “el ministro llamó a concurso en el mes de junio y dentro de esos de requisitos de los concursos está la nueva matrícula, error grave de querer seguir con esas pretensiones de querer cobrar al personal de enfermería para poder trabajar”.
Asimismo, también expuso otros problemas dentro del personal de enfermería, como la falta de pago desde hace 4 meses de personas contratadas.
“No se les aclara qué tipo de contrato están firmando” y agregó “ya van cuatro meses que no están cobrando ni siquiera un centavo y ni siquiera la obra social están teniendo”.
En la misma dirección, cuestionó los dichos del ministro Bouhid quien los había catalogado como desertores. “No creo que desertores el personal de salud, sino que todo trabajador trabaja porque necesita cobrar, lo que el ministro se está olvidando de abonar” y detalló, con “estos tipos de contratos, los trabajadores al no tener ni siquiera una ART, arriesgan su vida por nada, creo que el ministro está un poco descolocado”. Y por ello consideró “llamamos y exhortamos al ministro o al gobernador de la provincia regularice la situación de los contratados, y que sea un contrato de servicio, no por el tiempo de la contingencia”.
Además, también apuntó contra las expresiones del titular de la cartera sanitaria, quien consideró que los contagios dentro del personal de salud se debían al mal uso de los equipos de protección personal y la falta de cumplimiento de los protocolos. Vázquez sentenció “creo que acabado están las pruebas (con el ruidazo, las movilizaciones) de qué no existían los elementos de bioseguridad para el personal de enfermería, no existía el barbijo N95 ni los equipos de protección personal, tenemos toda la evidencia”.
Y comentó lo que ocurre dentro del Hospital Materno Infantil “los compañeros han decidido dejar registro bajo filmaciones o fotos o bajo nota todo lo que está pasando, porque después de la pandemia, recurriremos a los entes que correspondan esta es una situación grave”, donde se reparte al personal barbijos sociales, y no los que amerita al estar en un lugar con alta vulnerabilidad.
Por último, advirtió que si no hay soluciones en la brevedad habrá movilización “la vida de todos los trabajadores está en riesgo, las vidas de nuestros hijos están en riesgo por la desidia y el abandono y por la prepotencia y soberbia que tuvo este ministro Bouhid y todos sus secretarios al querer tener un plan de salud chileno en la cual todo es privatización”.