Plata hay, es la consigna que vienen sosteniendo sindicatos que reclaman al gobierno de Carlos Sadir paritarias que permitan tener sueldos por encima de la línea de pobreza, lejos de eso, en la última negociación, el Ejecutivo ofertó un 5% de incremento para febrero, hecho que molestó a trabajadores estatales y que anticipa una escalada de conflicto: no sólo docentes decretaron medidas de fuerza, sino que además mañana Enfermería estará movilizando.
La medida de protesta se llevará este martes en toda la provincia y fue convocada por ATSA, sindicato que expuso que el piso salarial en el sector ni siquiera llega a los 500 mil pesos, en tanto que la canasta familiar ya supera el millón, siendo este el pedido que vienen sosteniendo el conjunto de gremios: que los sueldos cubran la canasta básica total.
Asimismo, la movilización será la expresión de rechazo al 10% de suba salarial dispuesta para los tres meses dividido en dos tramos de 5% a aplicarse en los haberes de febrero y abril, propuesta que calificaron de “pobre e injusta”, exponiendo la labor esencial que desarrollan todo el año.
En ese sentido, la secretaria general de ATSA, Viviana López indicó que se decidió realizar una marcha ante los descuentos que aplica en Ejecutivo por los días de huelga y detalló “eso nos representa 70 mil pesos”, en diálogo con Radio 2.