Desde que el SEOM de la capital puso fecha para las elecciones del sindicato, las acusaciones de proscripción de espacios opositores a la conducción actual no han dejado de surgir, pero esta vez la situación escaló a niveles mayores con el pedido de impugnación que presentarán ante la justicia en contra de la Junta Electoral del gremio.
Fue a finales de octubre que el sindicato que nuclea municipales puso como fecha el 11 de enero para lo que será la renovación de la comisión directiva, actualmente bajo la órbita de Carlos “Perro” Santillán.
Por aquel entonces, Adrián Mirkin, que había ocupado el cargo de secretario gremial manifestaba que dicha convocatoria estaba plagada de irregularidades, además de advertir que tras haber sido suspendido, las autoridades gremiales dispusieron su desafiliación sin cumplir con la asamblea necesaria para ello.
A esta objeción que ya había presentado el ex dirigente del SEOM, se suma ahora la presentación que hará las listas opositoras Blanca y Celeste, además de la Roja ante la justicia, tras haber sido impugnada su participación en el acto eleccionario.
Durante esta mañana, referentes de ambos espacios opositores brindaron una conferencia de prensa para explicar los argumentos por los que pedirán la impugnación de la Junta Electoral del gremio.
Haciendo referencia a ambas listas, uno de sus integrantes (Blanca y Celeste) explicó “nos hemos presentado para poder participar de las elecciones del SEOM Jujuy y lamentablemente esta gente sigue tratando de no darnos la participación necesaria para que el compañero municipal pueda votar en las próximas elecciones, por eso vamos a proceder hacer una impugnación de la resolución (N°3) de la Junta Electoral del SEOM Jujuy por considerarla que no está de acuerdo con la misma”.
Dicha resolución expresa que cada lista debe presentar, entre otros requisitos, un certificado libre de inhibiciones civiles e inhibiciones penales, papel que la lista Blanca y Celeste presentó, pero aún así, no le fue permitido presentarse a los próximos comicios.
El abogado de dicha lista sostuvo durante la conferencia “vamos a cuestionar por las vías correspondientes la triste decisión que adoptó la Junta Electoral del SEOM al incluir requisitos y exigencias que atentan contra la vida democrática, la participación y el pluralismo a los afiliados del gremio por lo que se ha dispuesto hacer una presentación impugnando la decisión de rechazar las listas opositoras, porque la única lista que quedó oficializada para las elecciones del 11 enero son las de la lista Blanca”, en referencia a la actual conducción.
Respecto a los requisitos que solicitó esta Junta Electoral cuestionada, el letrado indicó que la lista a la que representa presentó con declaraciones juradas ante escribano público en la cual se estableció que no pesaba ninguna inhibición civil o penal entre sus candidatos, por lo que dieron por sentado que habían cumplido con dicho requerimiento.
Lo mismo ocurre con la lista Roja, que encabeza Ana María Mendoza, quien sostuvo “a nosotros nos impugnaron la lista por el mismo tema de las inhibiciones civiles y penales, estuvimos hablando con nuestra abogada para pedir que se suspenden las elecciones y que determine el Ministerio de Trabajo los pasos a seguir”.
Asimismo, Mendoza habló de otras situaciones de “irregularidad” que se vienen repitiendo desde el llamado a las elecciones de la Junta Electoral del sindicato.
“Todo turbio, se encerraron, yo estuve presente ahí cuando vi qué los mismos empleados que están ahora como candidatos en la lista Blanca traían gente del interior y le decían entren 15, 20 y a los otros afiliados que no nos dejan participar, yo estuve como una afiliada más ahí”.
Sobre la decisión de la junta de impedir a la lista Roja de participar en las elecciones del 11 de enero, la candidata sostuvo “nosotros cumplimos con todos los requisitos y nos impugnan con el tema de las inhibiciones civiles y penales, estamos muy indignados porque ellos se manifestaron con cosas incoherentes, cómo es de público conocimiento de que hubo amenazas a un apoderado por parte del señor Seillant (Secretario del Interior del SEOM y que acompaña a Santillán)”.
Por último, referentes de ambas listas subrayaron que“los afiliados ya estamos cansados de quienes quieren seguir siempre. Son los mismos hace cuántos años y no nos dejan participar a otros, siempre cuando se presenta una lista la impugnan, la verdad que todos los afiliados estamos cansados de lo que está pasando”.